Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

18 acciones para fortalecer la economía de México: Sheinbaum

La presidenta recordó que el Plan México busca el fortalecimiento interno y el salario, aumentar la soberanía alimentaria y energética.

Marina Rosales por Marina Rosales
abril 4, 2025
en México y el Mundo
0
18 acciones para fortalecer la economía de México: Sheinbaum
FacebookTwitter

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció 18 programas y acciones para fortalecer aún más la economía del país a través del Plan México.

Expuso que la economía de México está fortalecida, ya que en marzo el empleo en México alcanzó récord histórico con 22.4 millones de trabajos formales.

18 acciones para fortalecer la economía de México: Sheinbaum
18 acciones para fortalecer la economía de México: Sheinbaum

Además, informó que, de enero a marzo, la recaudación fiscal alcanzó la cifra histórica de un billón 717 mil 288 millones de pesos, 19.5 por ciento más en términos reales que en el mismo periodo de 2024, sin aumentar impuestos.

Desde el Museo Nacional de Antropología, la primera mandataria explicó que al no aplicarse las medidas arancelarias por parte del gobierno de Estados Unidos y el reconocimiento al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se mantiene la integración económica con respeto a las soberanías.

18 acciones para fortalecer la economía de México: Sheinbaum

18 acciones para fortalecer la economía de México

La jefa del Ejecutivo federal señaló que los gobiernos de la Cuarta Transformación buscan el crecimiento económico con bienestar, que se traducen en los 18 puntos presentados hoy:

1. Ampliación de la autosuficiencia alimentaria

Aumento en la producción de maíz blanco a 25 millones de toneladas en 2025; de frijol a un millón 200 mil toneladas en 2030; de leche a 15 mil millones de litros y del valor agregado de productos del campo a través de Alimentación para el Bienestar.

Mañana durante la conferencia de prensa matutina presentará los programas específicos en la materia.

2. Ampliación de la autosuficiencia energética

Incremento de 30 por ciento en producción nacional de gasolinas, diésel y turbosinas entre 2025 y 2030; reducción de la importación del gas natural y producción sustentable para alcanzar cinco mil millones de pies cúbicos.

También la aceleración de inversión en la Comisión Federal de Electricidad (CFE); 25 por ciento de generación eléctrica con fuentes renovables; inicio de 59 proyectos para fortalecer la red nacional de transmisión y distribución, y la continuación de acuerdos voluntarios con empresarios para disminuir el costo de las gasolinas.

Estas acciones serán informadas el miércoles 9 de abril.

3. Proyectos de obra pública para 2025

Indicó que también se acelerarán los proyectos de infraestructura, que generan entre medio millón y un millón de empleos solamente este año:

Impulso a la nueva red ferroviaria con la construcción de 178 kilómetros del Tren Interoceánico; de los trenes de pasajeros Ciudad de México-Pachuca, Ciudad de México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo; construcción del tren de carga del Tren Maya; y de siete proyectos de inversión mixta en carreteras y puentes.

Además, obras de mejoramiento en 60 aeropuertos, incluido el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así como la terminación del aeropuerto de Puerto Escondido y Tepic. Se iniciará la construcción de 114 caminos artesanales, puertos, puentes; el mantenimiento de 44 mil kilómetros de la red federal de carreteras y ocho proyectos para nuevas carreteras.

También este año inicia la tecnificación de distritos de riego, saneamiento de ríos y presas a través de 37 proyectos estratégicos de agua. Además, obras de infraestructura para escuelas, hospitales y pueblos indígenas por 33 mil millones de pesos.

Los detalles serán anunciados el lunes 14 de abril en conferencia de prensa matutina.

4. Construcción de vivienda y créditos

Dijo que la meta para este año de construir 130 mil nuevas casas se amplía a 180 mil; se generan 400 mil empleos.

Esta acción se realiza través del Infonavit y Conavi. Se suma la entrega de 100 mil apoyos de mejoramiento de vivienda, así como de 577 mil créditos; disminución de 4.4 millones de créditos impagables de Infonavit.

El avance de estos programas se anunciará en la conferencia matutina del 9 de abril.

5. Fortalecimiento de la fabricación nacional para el mercado interno

Aumentar la producción nacional de calzado, muebles, acero y aluminio, semiconductores, paneles fotovoltaicos, baterías, industria creativa, entre otros. Los decretos para este programa se publicarán el 5 de mayo próximo, anunció.

6. Fortalecer y ampliar la fabricación nacional de vehículos para el mercado interno

Impulsar la producción y consumo de la industria automotriz nacional. Los decretos en esta materia serán publicados el próximo 16 de mayo.

7. Aumentar la producción nacional de la industria farmacéutica y de equipos médicos

Se simplifican los trámites administrativos a través de Cofepris, lo mismo que la compra pública con requerimiento de planta, que va a ser incluida en la próxima licitación de medicamentos en 2026. El 28 de abril se publicará el decreto sobre la materia.

8. Crecer la producción de la industria petroquímica y de fertilizantes.

9. Aumentar el contenido nacional de compras públicas. A través de la nueva Ley de Adquisiciones, 65 por ciento deberá ser de contenido nacional.

10. Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales.

11. Simplificación de trámites para acelerar el portafolio de inversiones del país, que ya supera dos mil millones de dólares

El 21 de abril estará disponible la ventanilla única y la simplificación de trámites integrados para inversionistas.

12. Publicación de la licitación de 15 Polos de Bienestar con beneficios fiscales.

13. Creación de al menos 100 mil empleos a partir de bolsas de trabajo y ferias de empleo; iniciará el lunes 23 de abril.

14. Programa de facilidades de la Banca de Desarrollo y banca comercial para micro y pequeñas empresas.

15. Más inversión para investigación científica y tecnológica, y simplificación de tiempos para registro de patentes.

16. Renovar permanentemente el Paquete Contra la Inflación y la Carestía de la Canasta Básica (Pacic).

17. Mantener el aumento al salario mínimo hasta llegar a 2.5 canastas básicas.

18. Garantizar y ampliar los Programas para el Bienestar.

Te puede interesar:  celebra que México esté exento de aranceles de Estados Unidos

Etiquetas: Clauida SheinbaumEconomíaMéxico
Marina Rosales

Marina Rosales

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, periodista digital, CM, creadora de contenido web y mamá. Me encantan los temas de naturaleza, entretenimiento, cultura y el mundo. Amo los paisajes y la fotografía.

Te puede interesar: Publicaciones

Puebla, epicentro de la medicina veterinaria en México con dos eventos clave en 2025
México y el Mundo

Puebla, epicentro de la medicina veterinaria en México con dos eventos clave en 2025

mayo 24, 2025
Se desploma globo aerostático y deja 12 lesionados en Teotihuacán 
México y el Mundo

Se desploma globo aerostático y deja 12 lesionados en Teotihuacán 

mayo 23, 2025
Hombre vestido de enfermero mata a una mujer en el hospital de Tijuana 
México y el Mundo

Hombre vestido de enfermero mata a una mujer en el hospital de Tijuana 

mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil