Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¡Al menos 126 muertos! Sacude terremoto de 7.1 el condado de Tingri en China

Un terremoto de magnitud 6.8 sacudió el martes 7 de enero el condado de Tingri de la región occidental China del Tíbet.

Miguel por Miguel
enero 7, 2025
en México y el Mundo
0
¡Al menos 95 muertos! Sacude terremoto de 7.1 el condado de Tingri en China

¡Al menos 95 muertos! Sacude terremoto de 7.1 el condado de Tingri en China

FacebookTwitter

Un terremoto de magnitud 6.8 sacudió el martes 7 de enero el condado de Tingri de la región occidental China del Tíbet.

Sin embargo, minutos después USGS especificó que el temblor había sido de 7.1 grados.

El sismo se produjo a las 09:05 hora local (01:05 GMT) en el condado de Tingri de la prefectura tibetana de Xigaze.

6653b1c8 sismo tibet terremoto 01 x snehamordani

​Por el desastre, se reportó la muerte de al menos 95 personas y 130 heridos, según un medio estatal.

“Cincuenta y tres personas murieron y otras 62 han resultado heridas” por este sismo de magnitud 6,8 con epicentro en el condado de Dingri, dijo la agencia de prensa estatal Xinhua. Horas más tardes subió a 126 el número de personas fallecidas.

¿Dónde fue el epicentro del temblor?

El epicentro del temblor, de acuerdo con el Centro de Redes Sismológicas de China, se situó a diez kilómetros de profundidad.

El citado condado cuenta con una densidad de población de 4.2 personas por kilómetro cuadrado.

china 1

Tíbet y otras zonas del oeste de China son frecuente escenario de terremotos, por la cercanía del punto de fricción de la placa tectónica asiática con la India, pero debido a la baja densidad de población en la zona, en muchas ocasiones los sismos se producen en áreas prácticamente deshabitadas.

CCTV mencionó que había un puñado de comunidades en un radio de 5 kilómetros (3 millas) del epicentro, que estaba a 380 kilómetros (240 millas) de Lhasa, la capital del Tíbet, y a unos 23 kilómetros (14 millas) de la segunda ciudad más grande de la región, Xigaze.

En la capital de Nepal, Katmandú, el terremoto hizo que los residentes salieran corriendo de sus casas después de que el temblor los despertara. De momento no se disponía de información sobre las áreas remotas y montañosas más cercanas al epicentro en la frontera.

Durante el último siglo ha habido 10 terremotos de al menos magnitud 6 en el área donde ocurrió el sismo del martes, indicó el USGS.

TAL VEZ TE INTERESE: Ministro de Canadá promete a Trump una frontera segura

¿Qué hacer en caso de un sismo?

Los protocolos básicos de seguridad se dividen en tres fases: antes, durante y después de un sismo. Los riesgos provocados por un temblor fuerte se pueden disminuir con la adopción de medidas de preventivas.

Antes: prepárate

Prepara un plan familiar de Protección Civil

Organiza y participa en simulacros de evacuación

Identifica las zonas de seguridad en tu casa, escuela o lugar de trabajo.

Identifica las zonas de riesgo como ventanas, plafones, barandales u objetos que puedan caer.
Identifica las salidas de emergencia y los lugares de menor riesgo como columnas, trabes o muros de carga.
Guarda en una bolsa copia de documentos importantes, como actas de nacimiento, cartilla del servicio militar, escrituras, títulos, cédulas, pólizas de seguros y entrégaselas a algún familiar o persona de confianza que viva en otra zona de la ciudad.

Ten a la mano los teléfonos de emergencia.

​Durante: actúa

Conserva la calma y ubícate en zonas de seguridad.

Aléjate de objetos que puedan caer y de ventanas.

No utilices elevadores ni escaleras; sigue indicaciones de las autoridades.

Si el sismo es intenso, colócate en posición fetal a un lado de escritorios, mesas o muebles resistentes para protegerte de la caída de objetos.

Si te encuentras manejando, frena lentamente, prende las luces intermitentes y estaciónate en un sitio seguro, nunca debajo de puentes, cables de alta tensión o pasos a desnivel.

Después: revisa

No enciendas cerillos, velas o aparatos eléctricos hasta que estés seguro de que no hay una fuga de gas.
Si el sismo es por la mañana o por la noche y estás acostado, utiliza zapatos, ya que vidrios u objetos punzocortantes podrían herirte.

Verifica si existen lesionados y, de ser así, busca ayuda médica.

Utiliza el teléfono sólo para realizar llamadas de emergencia

No consumas alimentos o bebidas que hayan estado expuestos al polvo o en contacto con vidrios.

Se pueden presentar réplicas del sismo, por lo que es importante mantenerte alerta.

TAL VEZ TE INTERESE: Ministro de Canadá promete a Trump una frontera segura

Con información de Milenio.com

Etiquetas: ChinaTerremotoTíbet
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Guardia Nacional detecta 2,672 páginas falsas en 2023 y 2024
México y el Mundo

Guardia Nacional detecta 2,672 páginas falsas en 2023 y 2024

mayo 9, 2025
Donald Trump anticipa baja de aranceles a China por debajo del 145%
México y el Mundo

Donald Trump anticipa baja de aranceles a China por debajo del 145%

mayo 9, 2025
Sheinbaum invitará al Papa León XIV a visitar México
Gobierno y Política

Sheinbaum invitará al Papa León XIV a visitar México

mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil