Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

12 de octubre no debe decirse que fue el Descubrimiento de América

Se indica por expertos que llamar el 12 de octubre como el Descubrimiento de América está mal y los expertos explican la razón.

Mejia por Mejia
octubre 12, 2023
en Historia y Cultura
0
12 octubre no debe decirse que fue el Descubrimiento de América

12 octubre no debe decirse que fue el Descubrimiento de América. FOTO: Wikipedia.

FacebookTwitter

Es sabido por todos que el 12 de octubre se celebra el Día de la Raza o el Descubrimiento de América, pero los expertos indican que no es así.

Argumentan los expertos en el tema que mucho antes de la llegada de Cristóbal Colón, ya había habitantes; por ello es incorrecto llamar al 12 de octubre el Descubrimiento de América.

De igual manera han señalado que antes de la llegada de Cristóbal Colón otros viajeros había llegado ya al continente americano.

TAL VEZ TE INTERESE: America y su descubrimiento: ¿Qué pasó con la Niña, la Pinta y la Santa María?

Antes de la llegada a América de Cristóbal Colón llegaron otros viajeros

Marcelo Ramírez Ruiz, del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras, explicó que, antes de Colón, diferentes viajeros ya habían aportado conocimiento sobre las rutas del océano y los vientos.

12 octubre no debe decirse que fue el Descubrimiento de America

Indicar que en la historia se cuenta que tras ser rechazado por los portugueses, los reyes de España le dieron el respaldo.

Dejando aparte si se toma como verídico el hecho de que Colón fue el primer europeo en llegar a suelo americano, Marcelo Ramírez Ruiz y Patrick Johansson, del Instituto de Investigaciones Históricas, coinciden en que América no era un “nuevo mundo”, es más, ni siquiera una “tierra nueva”.

Al respecto, Ramírez Ruiz indicó que, en ese estricto sentido, ni siquiera se debería de considerar a Cristóbal Colón como el descubridor, pues fue hasta 1507, 15 años después de la llegada del genovés a lo que hoy es Bahamas, que el cartógrafo alemán Martín Waldseemüller nombró la existencia de un nuevo continente, basándose en los argumentos de Américo Vespucio, quien demostró que no eran las Indias.

TAL VEZ TE INTERESE: Descubren en Colima un antiguo mapa en una roca de más de dos mil años

Etiquetas: 12 de OctubreCristóbal ColónDescubrimiento de AméricaHistoria y Cultura
Mejia

Mejia

Te puede interesar: Publicaciones

Titán, el apoteósico concierto del Festival Paax
Cancún y Quintana Roo

Titán, el apoteósico concierto del Festival Paax

julio 1, 2025
Yok’ob: El santuario oculto de la selva maya
Historia y Cultura

Yok’ob: El santuario oculto de la selva maya

junio 30, 2025
Extremo calor de 45 grados azota noreste de México
Ciencia y Naturaleza

Extremo calor de 45 grados azota noreste de México

junio 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil