Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Estos son los 10 alimentos preparados más comidos del planeta en 2025

Algunos se disfrutan por su sabor irresistible, otros por su sencillez y pocos alcanzan el estatus de verdaderos íconos gastronómicos

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
julio 23, 2025
en Estilo y Vida
0
Estos son los 10 alimentos preparados más comidos del planeta en 2025

Estos son los 10 alimentos preparados más comidos del planeta en 2025

FacebookTwitter

En todos los rincones del planeta existen preparaciones que trascienden culturas y fronteras. Algunos se disfrutan por su sabor irresistible, otros por su sencillez y pocos alcanzan el estatus de verdaderos íconos gastronómicos. La siguiente lista recoge diez platos listos para servir —no ingredientes básicos— que se han convertido en favoritos globales, ya sea en una taquería de Ciudad de México o en una pizzería de París:

1. Hamburguesa

  • Volumen impresionante: Se consumen más de 50 mil millones de unidades al año.
  • Un fenómeno global: McDonald’s solo despacha aproximadamente 6.5 millones al día (equivalente a 2 372 millones anuales).
  • Claves de éxito: rápida preparación, bajo precio y adaptabilidad a distintos gustos y contextos.

2. Pizza

  • Magnitud mundial: Más de 5 000 millones de pizzas servidas al año.
  • Economía en crecimiento: El mercado supera los 233 000 millones de dólares.
  • Difusión geográfica: Con fuerte presencia en EE.UU., Italia, Brasil y Asia.

3. Alitas de pollo (incluyendo boneless)

  • Fenómeno deportivo: Un ícono del Super Bowl: solo en EE.UU., se comen 1 400 millones de alitas en un fin de semana.
  • Conexión con el liderazgo del pollo: Este tipo de preparación refleja el consumo masivo de carne aviar.

4. Hot Dog

  • Consumo global notable: Más de 20 000 millones de unidades anuales, con EE.UU. liderando (7 000 millones al año).
  • Ventajas: economía, rapidez y ubicuidad en ferias y eventos deportivos.

5. Sushi

  • Adopción sostenida: Su popularidad ha crecido por más de dos décadas.
  • Importancia económica: En 2023, el sushi tipo “kaiten” generó 700 000 millones de yenes (~4 800 M USD) solo en Japón.
  • Difusión global: Querido en México, EE.UU., Brasil, Reino Unido y más.

6. Pasta

  • Tradición italiana recobrada globalmente: Italia estima un consumo de 23 kg por persona al año.
  • Variedad universal: Platos como espagueti, lasaña o fettuccine son básicos alrededor del globo.
  • Producción a gran escala: La industria produjo más de 16 millones de toneladas en 2024.

7. Tacos

  • Fenómeno latinoamericano: En México se venden unos 122 millones de tacos por día.
  • Símbolo cultural: Representan la esencia culinaria mexicana, tanto en su variedad como su arraigo.

8. Sándwiches

  • Consumo cotidiano: Más del 50 % de los adultos en países desarrollados los comen semanalmente.
  • Versatilidad: De un BLT inglés a un choripán argentino, cubre todo tipo de gustos.

9. Shawarma / Döner Kebab / Gyro

  • Popularidad europea: Solo en Alemania se consumen más de 2.5 millones al día.
  • Presencia global: Del Medio Oriente a América, su sabor y practicidad seducen a muchos.
  • Curiosidad urbana: En Berlín, hay más tiendas de döner kebab que en Estambul.

10. Dumplings (Gyozas, jiaozi, momos…)

  • Base asiática: Elemento central en la cocina del este de Asia.
  • Adaptabilidad: Se popularizan por su variedad de estilos —al vapor, fritos o hervidos— y tamaños.
  • Producción masiva: En China, se fabrican miles de millones cada año, especialmente durante el Año Nuevo Lunar.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Daño cerebral por alimentos ultraprocesados? Expertos alertan por salud

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

10 frituras más dañinas para tu salud, según Profeco
Estilo y Vida

10 frituras más dañinas para tu salud, según Profeco

julio 24, 2025
5 hábitos diarios que protegen el cerebro y previenen el Alzheimer, según expertos
Estilo y Vida

5 hábitos diarios que protegen el cerebro y previenen el Alzheimer, según expertos

julio 24, 2025
Estas son las razones por las que las palomitas pueden ser saludables o peligrosas
Estilo y Vida

Estas son las razones por las que las palomitas pueden ser saludables o peligrosas

julio 22, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil