Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

1 de Octubre: Nuevo día de descanso obligatorio en México

Esta disposición se debe a que coincide con el día de la transmisión del Poder Ejecutivo Federal

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
julio 15, 2024
en México y el Mundo
0
1 de Octubre: Nuevo día de descanso obligatorio en México

1 de Octubre: Nuevo día de descanso obligatorio en México

FacebookTwitter

A partir del 1 de octubre de 2024, y cada seis años en adelante, este día será considerado como descanso obligatorio para todos los servidores públicos federales en México. Esta disposición se debe a que coincide con el día de la transmisión del Poder Ejecutivo Federal, según lo decretado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La primera aplicación de esta medida será el día en que Claudia Sheinbaum Pardo asuma la Presidencia de la República, convirtiéndose en la primera mujer en portar la Banda Presidencial en la historia del país.

El pasado viernes 12 de julio, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el “Decreto por el que se reforma el Artículo Segundo del Decreto por el que se establece el Calendario Oficial”, originalmente publicado el 6 de octubre de 1993 y modificado posteriormente el 27 de enero de 2006.

1 de Octubre: Nuevo día de descanso obligatorio en México

El decreto en cuestión contiene un solo artículo, que establece lo siguiente:

“Se reforma el artículo Segundo del Decreto por el que se establece el Calendario Oficial, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de octubre de 1993 y su posterior modificación del 27 de enero de 2006, para quedar como sigue:

‘ARTÍCULO SEGUNDO. Las personas titulares de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, cuyas relaciones laborales se rijan por el apartado B) del artículo 123 Constitucional, deberán observar como días de descanso obligatorio para las personas servidoras públicas federales que laboren en estas dependencias los siguientes:

– 1 de enero;
– El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero;
– El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo;
– 1 de mayo;
– 5 de mayo;
– 16 de septiembre

1 de octubre

De cada seis años, con motivo de la transmisión del Poder Ejecutivo Federal;
– El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre; y
– 25 de diciembre.’

Esta disposición se implementó después de la reforma del 2014 al artículo 83 de la Constitución Política, la cual estipuló que el presidente de México en el periodo 2018-2024 asumiría el cargo por última vez el 1 de diciembre, terminando su mandato el 1 de octubre seis años después.

1 de Octubre: Nuevo día de descanso obligatorio en México

La intención detrás de esta modificación de establecer como descanso obligatorio el 1 de Octubre, es permitir a los legisladores contar con el tiempo suficiente para analizar de manera detallada la iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación que presentará la nueva administración entrante.

TAL VEZ TE INTERESE: Mañanera de AMLO: Destacan beneficios del Tren Maya

Etiquetas: 1 de octubredía de descansoMéxico
Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Cuerpos de cadetes fallecidos en accidente de Buque Cuauhtémoc llegan a México
México y el Mundo

Cuerpos de cadetes fallecidos en accidente del Buque Cuauhtémoc llegan a México

mayo 20, 2025
Rechazan gobernadores de México impuestos a remesas
México y el Mundo

Rechazan gobernadores de México impuestos a remesas

mayo 20, 2025
Rusia no descarta trabajar con Ucrania en posible tratado de paz
México y el Mundo

Rusia no descarta trabajar con Ucrania en posible tratado de paz

mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil