Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Yaxchilán, la antigua ciudad Maya que pocos conocen y deberías visitar

En el corazón de la selva de Chiapas, a orillas del río Usumacinta, se encuentra Yaxchilán, una antigua ciudad maya que, a pesar de su riqueza histórica y cultural, permanece en gran medida desconocida para muchos

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
mayo 28, 2025
en Viajes y Gastronomía
0
Yaxchilán, la antigua ciudad Maya que pocos conocen y deberías visitar

Yaxchilán, la antigua ciudad Maya que pocos conocen y deberías visitar

FacebookTwitter

En el corazón de la selva tropical del estado de Chiapas, a orillas del majestuoso río Usumacinta, se encuentra Yaxchilán, una antigua ciudad maya que, a pesar de su riqueza histórica y cultural, permanece en gran medida desconocida para muchos. Este sitio arqueológico, que floreció entre los años 310 y 810 d.C., es un testimonio impresionante del esplendor de la civilización maya durante el período clásico.

Un viaje hacia lo desconocido

Acceder a Yaxchilán es una aventura en sí misma. Desde la ciudad de Palenque, los visitantes deben emprender un recorrido por caminos de terracería hasta llegar a Frontera Corozal, una comunidad ubicada a orillas del río Usumacinta. Desde allí, el viaje continúa en lancha, navegando por las aguas del río que también sirven de frontera natural entre México y Guatemala. Durante el trayecto, es común avistar una diversidad de fauna, incluyendo guacamayas, tucanes y cocodrilos, que habitan en esta región de selva alta siempre verde.

Un legado arquitectónico y artístico

Yaxchilán se divide en tres zonas principales: la Gran Plaza, la Acrópolis Grande y la Acrópolis Pequeña. En total, el sitio alberga alrededor de 120 estructuras, muchas de las cuales están notablemente bien conservadas. Entre las edificaciones más destacadas se encuentran los templos adornados con estelas y dinteles esculpidos que narran la historia dinástica de la ciudad, así como un juego de pelota y residencias que se cree pertenecieron a la nobleza maya. Para acceder a la Gran Plaza, los visitantes deben atravesar una estructura conocida como “El Laberinto”, añadiendo un elemento de misterio y exploración al recorrido.

Un sitio digno de reconocimiento mundial

A pesar de su importancia histórica y cultural, Yaxchilán aún no ha sido incluido en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Sin embargo, su riqueza arqueológica, su ubicación única en la selva y su biodiversidad excepcional lo convierten en un candidato ideal para tal distinción. El sitio no solo ofrece una ventana al pasado glorioso de la civilización maya, sino que también representa un ecosistema vital que alberga numerosas especies de flora y fauna, algunas de las cuales se encuentran en peligro de extinción.

Preservando el pasado para el futuro

La conservación de Yaxchilán es esencial para mantener viva la historia y la cultura de los antiguos mayas. El sitio es administrado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que trabaja en colaboración con comunidades locales y organizaciones ambientales para proteger tanto el patrimonio arqueológico como el entorno natural circundante. Los esfuerzos de preservación incluyen la restauración de estructuras, la investigación arqueológica continua y la promoción del turismo sostenible que respete y valore la riqueza cultural y ecológica del lugar.

Una experiencia inolvidable

Visitar Yaxchilán es sumergirse en un mundo donde la historia, la naturaleza y la aventura se entrelazan de manera única. Es una oportunidad para explorar las maravillas de una civilización antigua en un entorno que ha permanecido relativamente intacto por el tiempo y la modernidad. Para aquellos que buscan una experiencia auténtica y enriquecedora, Yaxchilán ofrece un viaje al pasado que inspira asombro y reflexión.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Qué significa la palabra Yaxchilán?

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

MayaPass del Tren Maya
Viajes y Gastronomía

Tren Maya lanza el MayaPass de viajes ilimitados

junio 13, 2025
Hotel Xcaret Arte, que enamora a artistas, famosos y amantes del arte
Cancún y Quintana Roo

Hotel Xcaret Arte, que enamora a artistas, famosos y amantes del arte

junio 12, 2025
Temporada de luciérnagas en México 2025: Guía completa con precios y fechas
Viajes y Gastronomía

Temporada de luciérnagas en México 2025: Guía completa con precios y fechas

junio 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil