Volcán Kracheninnikov despertó luego de estar 450 años inactivo en Rusia

El volcán Krasheninnikov, es el segundo cráter que inició actividad tras el terremoto de magnitud 8,8 en Rusia.

Volcán Kracheninnikov en Rusia despertó luego de estar 450 años inactivo

Volcán Kracheninnikov en Rusia despertó luego de estar 450 años inactivo

Después de unos 450 años inactivo, el volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, entró este domingo en erupción, tras el terremoto de magnitud 8,8 registrado el miércoles frente a la costa del país.

Así despertó el volcán Kracheninnikov

Después de cientos de años sin actividad, el volcán Kracheninnikov en Rusia, entró en actividad, esto luego de un terremoto de magnitud 8.8 que encendió las alertas en ese país, el pasado 29 de julio no sólo por el sismo en sí, sino porque después se emitió una alerta de tsunami que incluso llegó a México.

El Servicio Geofísico de Rusia ha indicado a través de su canal de Telegram que “la primera erupción del volcán en la historia de la investigación continúa”, mientras que ha señalado que “no representa ningún peligro” porque sus alrededores son páramos volcánicos.

El volcán llevaba inactivo y en silencio más de 450 años y, de repente, entró en erupción, lanzando una enorme columna de ceniza que alcanzó los seis mil metros de altura.

Según el Programa de Vulcanismo Global del Instituto Smithsoniano, la última erupción registrada del Kracheninnikov se remonta a 1550.

“La nube se ha extendido hacia el este, en dirección al océano Pacífico”, alertó en Telegram la Oficina Local del Ministerio de Situaciones de Emergencia, la cual afortunadamente precisó que la elevación se encuentra en una zona deshabitada.

La península de Kamchatka, que cuenta con una treintena de volcanes activos, es una de las regiones sísmicas más activas del planeta, ya que es el punto de encuentro entre las placas tectónicas del Pacífico y la norteamericana.

Sin embargo, este territorio prácticamente inhabitado acoge a viajeros que llegan a explorar sus espectaculares paisajes montañosos y sus parques naturales repletos de osos y salmones.

TAL VEZ TE INTERESE: Volcán Klyuchevskoy entra en erupción tras terremoto en Rusia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil