Una intensa movilización policiaca se registró la mañana de este viernes en el corazón de la Zona Hotelera de Cancún, específicamente en el kilómetro 9.5 del bulevar Kukulcán, luego de que se activara el código rojo por reportes de posibles disparos en el área conocida como el Callejón de los Milagros. No obstante, al llegar al lugar, las autoridades descartaron que se tratara de un ataque armado y confirmaron que el incidente fue producto de una riña violenta entre varias personas.
De acuerdo con los primeros reportes oficiales, el altercado dejó como saldo una persona sin vida y al menos 13 detenidos, quienes habrían participado de forma directa en los hechos. La víctima, presuntamente un hombre joven de alrededor de 30 años, se dedicaba a la venta ambulante de flores, particularmente rosas, en esa concurrida zona turística. Su cuerpo fue hallado sin signos vitales en plena vía pública, lo que provocó el despliegue inmediato de elementos de seguridad y unidades de emergencia.
Aunque ya se inició una carpeta de investigación, hasta el momento la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo no ha proporcionado detalles sobre la identidad del fallecido ni ha revelado las causas precisas que habrían originado la pelea. Sin embargo, no se descarta que el conflicto haya surgido entre comerciantes por disputas territoriales o cuestiones personales, hipótesis que están siendo analizadas por las autoridades ministeriales.
Elementos de la Policía de Investigación, en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, implementaron un amplio operativo en la zona para preservar la escena del crimen, ubicar testigos y asegurar a los posibles implicados. Como resultado de estas acciones, 13 personas fueron detenidas y trasladadas a las instalaciones de la fiscalía para rendir su declaración y determinar su grado de responsabilidad en los hechos.
Por su parte, peritos especializados de la Dirección de Servicios Periciales realizaron el levantamiento del cuerpo y el procesamiento de evidencias en el sitio. El cadáver fue enviado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia correspondiente, a fin de determinar oficialmente la causa de muerte.
Este tipo de hechos vuelve a encender las alarmas sobre los niveles de violencia registrados en zonas turísticas del Caribe mexicano, en donde la presencia de vendedores ambulantes, disputas por el control de espacios y otras tensiones sociales pueden derivar en enfrentamientos con consecuencias fatales.
Deja un comentario Cancelar respuesta