Se sabe que en los tres estados de la Península de Yucatán (Campeche, Yucatán y Quintana Roo) existen un total de 58 especies de víboras.
Algunas incluso apenas pueden llegar a superar los 15 centímetros de longitud, pero hay algunas otras que pueden superar hasta los 4 metros de largo.
Aunque es importante indicar que de las casi 60 especies de víboras de la Península de Yucatán son solamente cinco las que se consideran venenosas y más letales de la parte del sureste de la República Mexicana.
TAL VEZ TE INTERESE: ¿Cómo detectar que una víbora vive en tu casa?
Pero de las cinco son cuatro las víboras que poseen un veneno que ataca principalmente los tejidos (Huolpoch, cascabel, nauyaca real y nauyaca yucateca) y una de ellas se enfoca en atacar al sistema nervioso (coralillo).
Víboras de la Península de Yucatán más peligrosas y letales
Hay que tomar en cuenta que al ser mordido por una de estas serpientes debemos de acudir al hospital y recibir atención médica lo más pronto posible para su correcto tratamiento y recuperación.
Huolpoch: Se desplaza habitualmente entre la selva seca de la Península de Yucatán, igualmente es conocida como Cantil o Víbora de Tierra Mexicana, puede llevar a medir hasta 1.20 metros de largo. Color marrón tendiente a negro con anillos color crema y en ocasiones acentos de color blanco.
Cascabel: Esta serpiente llega a medir hasta 1.20 metros de largo aunque hay organismos que han llegado a los 2 metros. También es conocida como la Cascabel Yucateca. Este reptil presenta un aspecto distintivo, con un cuerpo robusto y una cabeza triangular bien definida. Su coloración varía desde tonos de marrón hasta grisáceos, con patrones de manchas oscuras que se asemejan a pequeñas ovoides a lo largo de su dorso. Se ubica mayormente en los hábitats secos y arbolados.
Nauyaca Real: Es una especie grande y nerviosa, y es la principal responsable de incidentes por mordeduras de serpiente dentro de su zona. Los machos llegan a medir hasta 2 metros y las hembras 1.85 metros, aunque se tienen registros de hasta 2.50 metros. Con rayas diagonales y diamantes de varios tonos de marrón. La parte inferior de la cabeza es amarillo pálido. El hábitat natural es principalmente conformado de bosque húmedo tropical y bosque perenne, aunque ocurre también en zonas más secas con bosque tropical caducifolio, bosque espinoso y sabana de pinos cerca de lagos, ríos y arroyos.
Nauyaca Yucateca: Son de hábitos nocturnos y terrestres principalmente aunque se han observado algunos ejemplares juveniles durante el día. El patrón de coloración dorsal es gris o bronceado claro, con frecuencia con apariencia naranja o rojiza. Presentan bloques de manchas café obscuras bordeadas de negros con los centros claros. Es endémica a la Península de Yucatán, se encuentra en los bordes de la selva alta y mediana de la porción norte de la Península, exceptuando los hábitats costeros. Pueden medir entre los 35 centímetros y máximo se han alcanzado a pasar el metro de largo.
Coralillo: Suele medir entre 30 y 40 centímetros de largo, sobrepasando rara vez los 50 centímetros. Una de las particularidades más destacables es que la cabeza es del mismo grosor que el cuerpo; de color negro y con un hocico plano. Es una serpiente pequeña, del diámetro de un lápiz, y cuyo rasgo más característico son los anillos de color rojo, amarillo y negro que cubren todo su cuerpo. Casi siempre vive escondida entre la maleza, en agujeros del suelo y bajo las rocas. Además, es un animal pacífico que rara vez ataca, sólo cuando se siente amenazada.