El Zócalo de la Ciudad de México se prepara para cerrar el año con un evento que promete llenar de alegría y tradición el corazón de la capital. A partir del martes 17 de diciembre y hasta el lunes 30 del mismo mes, el Zócalo será el escenario de una verbena popular que ofrecerá un amplio programa de actividades culturales, artísticas y recreativas, todas completamente gratuitas.
Cartelera de conciertos en el Zócalo CDMX
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ha preparado una programación especial que incluirá presentaciones de 56 agrupaciones musicales de diversos géneros. Entre los artistas más destacados se encuentran:
- Los Cadetes de Linares, quienes llevarán su emblemático estilo norteño al escenario el miércoles 18 de diciembre, de 20:15 a 21:30 horas.
- Regina Orozco, reconocida por su poderosa voz y carisma, se presentará el lunes 23 de diciembre.
- Chetes, ícono del rock alternativo mexicano, cerrará con broche de oro el sábado 28 de diciembre.
Además de estos conciertos, el público podrá disfrutar de otras expresiones artísticas, como pastorelas tradicionales y espectáculos de danza, diseñados para compartir el espíritu navideño con personas de todas las edades.
Pistas de hielo y actividades recreativas en las alcaldías
Como parte de las festividades, la Ciudad de México instalará pistas de hielo en las 16 alcaldías. Estas atracciones estarán abiertas al público del 20 de diciembre al 5 de enero de 2025, ofreciendo una experiencia única para quienes deseen patinar en familia o con amigos.
Por otro lado, en colaboración con los PILARES, UTOPÍAS y FAROS, la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria organizará actividades adicionales en parques de la ciudad. Entre las opciones disponibles destacan talleres creativos y pintacaritas, ideales para los más pequeños de la casa.
Un espacio para la tradición y la convivencia
La verbena popular en el Zócalo busca ser un punto de encuentro para las familias y visitantes, combinando música, teatro y actividades recreativas con el objetivo de fortalecer los lazos comunitarios. Además, representa una oportunidad única para disfrutar de la belleza del centro histórico de la ciudad, iluminado con decoraciones navideñas que crean un ambiente mágico.
Para más detalles sobre horarios y actividades, se invita a los interesados a seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, donde se compartirán actualizaciones y recomendaciones para disfrutar al máximo de esta celebración.