Luego de que se hicieran virales las imágenes que mostraron como el personal médico de un hospital de Macuspana, utilizó una botella de plástico como casco cefálico para suministrar oxígeno a un recién nacido ante la aparente falta de equipo especializado, los directivos fueron suspendidos.
¿botella de plástico para oxigenar a recién nacido?
El caso de un bebé que nació en Tabasco, se volvió viral, pues mostró como el personal médico tuvo que improvisar y hacer un dispositivo para oxigenar a un recién nacido.
De acuerdo con el funcionario estatal del IMSS-Bienestar, Adalberto Pérez Lanz, el pasado 23 de abril, un bebé, hijo de una pareja de Tila, Chiapas, nació por parto normal y presentó distrés respiratorio vinculado con la presencia de meconio.
Ante la carencia de un casco cefálico —dispositivo que aporta hasta 60 % de oxígeno— el pediatra y una enfermera recortaron una botella de plástico transparente y la colocaron sobre la cabeza del menor para incrementar la concentración de oxígeno administrado.
Al respecto, el IMSS abrió una investigación para determinar desde cuándo faltaba el insumo y si existieron solicitudes de reposición.
Como medida cautelar, el director del hospital, Édgar Huerta, y el administrador fueron separados del cargo mientras avanza la indagatoria.
Pérez Lanz aclaró que ni el pediatra ni la enfermera serán sancionados porque actuaron con los recursos disponibles para preservar la vida del paciente.
Deja un comentario Cancelar respuesta