El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) puso en marcha el programa “Vivienda para el Bienestar 2025”, una iniciativa enfocada en mejorar las condiciones de vivienda de las familias en situación vulnerable del Estado de México, mediante apoyos gratuitos como tinacos y paneles solares.
El programa está dirigido a personas mayores de 18 años que residan en cualquiera de los 125 municipios mexiquenses y habiten la vivienda que desean mejorar. Es indispensable que los solicitantes no hayan recibido beneficios de programas similares en el pasado.
Tinaco y panel solar como apoyo con visión sustentable
Los beneficios de este programa incluyen la entrega gratuita de tinacos, para garantizar el acceso al agua potable, y paneles solares, que permiten a los hogares aprovechar energías limpias, reducir costos de electricidad y fomentar prácticas sostenibles.
TAL VEZ TE INTERESE: Claudia Sheinbaum da banderazo a “Viviendas del Bienestar” en Cancún
Con esta estrategia, el gobierno del Estado de México busca no solo mejorar la infraestructura básica de vivienda en comunidades marginadas, sino también impulsar una cultura de sustentabilidad en los hogares mexiquenses.
Requisitos y proceso de inscripción
Para acceder a los apoyos, es necesario presentar:
- Original y copia del acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente con domicilio en el Estado de México (INE o pasaporte)
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
El pre-registro en línea estará habilitado del 2 al 27 de junio de 2025 en el portal oficial: [programasimevis.edomex.gob.mx](https://programasimevis.edomex.gob.mx). Este trámite se organizará según la etra inicial del primer apellido del solicitante.
Una vez hecho el registro digital, los interesados deberán acudir a los módulos del IMEVIS correspondientes para entregar la documentación en físico y concluir el proceso de solicitud.
“Vivienda para el Bienestar 2025” representa un paso importante en la lucha contra la desigualdad habitacional y en la promoción de derechos sociales fundamentales, como el acceso al agua, la energía y un hogar digno.
Deja un comentario Cancelar respuesta