Claudia Sheinbaum dedica ofrenda en Palacio Nacional a las ancestras indígenas por Día de Muertos 2025

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, compartió en sus redes sociales imágenes de la ofrenda que se instaló este año en el recinto de Palacio Nacional

Claudia Sheinbaum dedica ofrenda en Palacio Nacional a las ancestras indígenas por Día de Muertos 2025

Claudia Sheinbaum dedica ofrenda en Palacio Nacional a las ancestras indígenas por Día de Muertos 2025

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, compartió en sus redes sociales imágenes de la ofrenda que se instaló este año en el recinto de Palacio Nacional, en la Ciudad de México, con motivo de la festividad de Día de Muertos. Esta ofrenda, dedicada expresamente a “nuestras ancestras”, se erige como un reconocimiento especial a las mujeres indígenas que han sido pilares de la tradición viva de este país.

En un breve video que acompañó la publicación, Sheinbaum resaltó la “hermosísima tradición del pueblo de México de celebrar de una manera distinta a nuestros muertos, que vienen a visitarnos en este Día de Muertos. Y los recordamos, les damos alimentos y los consentimos”.
Ella apuntó que la concepción de la muerte que tienen nuestras culturas originarias —y que difiere sensiblemente de otras tradiciones culturales— es motivo de orgullo y de evocación para su gobierno. “Es una visión de la muerte completamente distinta que viene de los pueblos originarios, de los pueblos indígenas”, señaló.

La flor de cempasúchil —nativa de México— juega un papel esencial en la simbología de la ofrenda; Sheinbaum recordó su origen y su importancia para este tipo de altares.
En sus propias palabras, compartidas en redes, dijo:

“La ofrenda en Palacio Nacional se llena de flores, colores, canto y fuego. Cada pétalo de cempasúchil marca el camino de regreso para aquellas mujeres que sembraron vida en su paso por la tierra.
Honramos a las que cuidaron la milpa, a las que curaron con hierbas, a las que contaron historias bajo la luna, a las que defendieron su tierra y dignidad.
Ellas siguen aquí, en la voz del viento, en el pulso de la tierra, en el eco de cada palabra de su lengua materna.
Nuestra ofrenda es para ellas: por su fuerza, su sabiduría y su amor infinito. Ancestras de todas y todos los mexicanos”.

Así, esta ofrenda no sólo se constituye como un altar simbólico o un acto protocola rio, sino como un homenaje vivo y activo a las mujeres indígenas que han contribuido históricamente al tejido social, cultural y espiritual de México. Las “ancestras” mencionadas por la presidenta representan a quienes cocinaron, curaron, transmitieron saberes, cuidaron la tierra y defendieron la dignidad de sus comunidades.

En conclusión, la instalación en el Palacio Nacional trasciende el ritual visual: se convierte en un espacio de memoria colectiva, de reconocimiento histórico y de reafirmación cultural. Al honrar a estas mujeres originarias, se reivindica un legado que vive en la voz del viento, en la tierra que pisamos y en cada palabra que aún se pronuncia en lenguas maternas.

TAL VEZ TE INTERESE: Claudia Sheinbaum vivirá en Palacio Nacional

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil