Semarnat alerta; no hay permisos ni estudios ambientales en el Cerro Guanajuato

La Semarnat ha comunicado que no posee registros de evaluaciones de impacto ambiental ni ha otorgado permisos para proyectos de construcción en el Cerro Guanajuato

images 3 7 1

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha comunicado que no posee registros de evaluaciones de impacto ambiental ni ha otorgado permisos para proyectos de construcción en el Cerro Guanajuato, ubicado en Ramos Arizpe. Esta declaración surge en respuesta a las preocupaciones manifestadas por los residentes de las colonias Portales de Valle, Quinta Manantiales y Manantiales del Valle, quienes han observado actividades de maquinaria pesada en la zona desde diciembre de 2024. Estas operaciones han generado inquietud debido a la ausencia de estudios ambientales y permisos oficiales.

Ante esta situación, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Coahuila (Propaec) intervino a principios de febrero de 2025, suspendiendo las obras en el Cerro Guanajuato por carecer de la autorización ambiental correspondiente. A pesar de esta acción, los vecinos continúan preocupados por el posible daño ecológico y la alteración del paisaje natural que estas construcciones podrían ocasionar.

La comunidad ha organizado manifestaciones pacíficas y ha solicitado la intervención de las autoridades municipales y estatales para garantizar la protección del cerro. Además, han enfatizado la importancia de realizar estudios de impacto ambiental exhaustivos antes de emprender cualquier proyecto en áreas ecológicamente sensibles.

La Semarnat ha reiterado su compromiso con la preservación del medio ambiente y ha instado a las empresas y desarrolladores a cumplir con los procedimientos legales establecidos. Esto incluye la realización de evaluaciones de impacto ambiental y la obtención de los permisos necesarios antes de iniciar cualquier obra. La colaboración entre la ciudadanía y las autoridades es esencial para asegurar el desarrollo sostenible y la conservación de los recursos naturales en la región.

TAL VEZ TE INTERESE: Jalisco y Semarnat firman convenio para proteger Áreas Naturales

Salir de la versión móvil