Secretaría de Defensa descarta aeronave de EE.UU. en espacio aéreo mexicano

En los últimos días, se han difundido diversas informaciones sobre la presencia de aeronaves estadounidenses.

Secretaría de Defensa descarta aeronave de EE.UU. en espacio aéreo mexicano

Secretaría de Defensa descarta aeronave de EE.UU. en espacio aéreo mexicano

En los últimos días, se han difundido diversas informaciones sobre la presencia de aeronaves estadounidenses en las proximidades del espacio aéreo mexicano. Una de las más destacadas es la detección de un Boeing RC-135V Rivet Joint de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobrevolando aguas internacionales cerca de la costa de Baja California. Este tipo de aeronave es conocida por sus capacidades de inteligencia y reconocimiento electrónico.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que, aunque el avión fue detectado en las cercanías, en ningún momento ingresó al espacio aéreo mexicano. La institución enfatizó que el sobrevuelo se realizó en aguas internacionales, respetando la soberanía aérea de México.

Paralelamente, la plataforma Flightradar24 registró una aeronave similar sobrevolando durante varias horas las costas de Sinaloa, específicamente en el Mar de Cortés. Este avión, especializado en la intercepción de señales electrónicas para tareas de inteligencia, también mantuvo su trayectoria en aguas internacionales sin violar el espacio aéreo nacional.

En otro contexto, surgieron versiones que indicaban que México había prohibido el sobrevuelo de una aeronave militar estadounidense que transportaba migrantes guatemaltecos. La Secretaría de Gobernación (Segob) desmintió estas afirmaciones, aclarando que ninguna autoridad de Estados Unidos ha solicitado autorización para un sobrevuelo en territorio nacional, conforme a los protocolos establecidos.

La Segob subrayó que, hasta la fecha, no se ha recibido ninguna solicitud oficial por parte de Estados Unidos para realizar vuelos de este tipo sobre México. Por lo tanto, cualquier información que sugiera una prohibición por parte del gobierno mexicano carece de fundamento.

Estas aclaraciones son relevantes en el contexto de las políticas migratorias y de seguridad implementadas por Estados Unidos. Recientemente, se informó sobre vuelos de la Fuerza Aérea estadounidense que transportan migrantes deportados a sus países de origen. Sin embargo, según la Segob, no ha habido solicitudes para que estos vuelos atraviesen el espacio aéreo mexicano.

La Secretaría de Gobernación reiteró su compromiso con la transparencia y la cooperación internacional. Asimismo, enfatizó que cualquier operación aérea que involucre el espacio aéreo mexicano debe cumplir con los protocolos y acuerdos bilaterales vigentes.

Es importante destacar que México y Estados Unidos mantienen una colaboración constante en temas de seguridad y migración. Ambos países cuentan con mecanismos de comunicación para coordinar operaciones que puedan afectar sus respectivos espacios aéreos y territorios.

Tal vez te interese: Inicia despliegue de 10 mil militares en Operativo Frontera Norte en México

La difusión de información inexacta puede generar malentendidos entre ambas naciones. Por ello, las autoridades mexicanas hacen un llamado a consultar fuentes oficiales antes de asumir la veracidad de ciertos reportes.

En conclusión, hasta el momento, no se ha registrado ninguna incursión de aeronaves estadounidenses en el espacio aéreo mexicano sin autorización. Las autoridades de ambos países continúan trabajando conjuntamente para garantizar el respeto mutuo de sus respectivas soberanías y asegurar una comunicación efectiva en temas de interés común.

Tal vez te interese: Bukele encarcelará a migrantes de toda nacionalidad provenientes de Estados Unidos

Con información de Excelsiór.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil