Durante la tarde-noche del martes 12 de agosto, un accidente en la plaza comercial Mitikah, ubicada entre la avenida Real de Mayorazgo y la calle San Felipe, en la colonia Xoco, alcaldía Benito Juárez, generó alarma entre visitantes y trabajadores. Un elevador del centro comercial sufrió una caída que dejó como saldo dos personas lesionadas.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México confirmó que las víctimas son un hombre de 47 años y una mujer de 60, quienes fueron trasladados a un hospital de la zona. De acuerdo con reportes preliminares, ambos presentan posibles luxaciones en la cabeza y en el fémur izquierdo, así como diversas contusiones. Personal de Protección Civil brindó la atención inicial en el lugar antes de su traslado.
Tres paradas antes del impacto del elevador
Según la alcaldía Benito Juárez, el elevador realizó tres paradas bruscas durante la caída, lo que provocó las lesiones de los pasajeros. El alcalde Luis Mendoza anunció que se revisarán a fondo las medidas de protección civil de la plaza para esclarecer las causas del incidente y evitar que se repita.
TAL VEZ TE INTERESE: Rescatan a trabajador del IMSS Cancún que quedó atrapado en un elevador
En un video que circula en redes sociales se aprecia el despliegue de elementos de la SSC, seguridad privada y Protección Civil alrededor de la zona del accidente, mientras algunos visitantes intentaban colaborar con la evacuación y brindar apoyo a los lesionados.
Mitikah: el complejo más grande de América Latina
El desarrollo Mitikah, ubicado al sur de la capital, cuenta con 120 mil metros cuadrados de área comercial, distribuidos en cinco niveles con 280 locales, restaurantes y centros de entretenimiento. Forma parte del megaproyecto de usos múltiples “Mítikah, Ciudad Viva”, desarrollado por Fibra Uno, con una inversión de 22 mil 500 millones de pesos.
La construcción del complejo tomó más de 14 años y estuvo marcada por diversas controversias. Entre ellas, las denuncias vecinales por su impacto ambiental, la posible escasez de agua en la zona y la tala de árboles para su edificación. Pese a multas de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), la empresa realizó acciones de mitigación ambiental y mejoras en infraestructura hidráulica, vialidades e iluminación.
Sin embargo, el descontento entre vecinos persiste, principalmente por el cambio en la dinámica urbana y el incremento en la densidad poblacional.
Las autoridades capitalinas han señalado que las investigaciones sobre el accidente del elevador continúan y que se determinarán responsabilidades una vez concluidos los peritajes técnicos.
Deja un comentario Cancelar respuesta