Salud Mental: 5 claves para fortalecer el bienestar emocional

Especialistas del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) camparten cinco recomendaciones fundamentales para cuidar la salud mental 

WhatsApp Image 2025 10 10 at 4.08.16 PM

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, especialistas del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) compartieron cinco recomendaciones fundamentales para fortalecer el bienestar emocional y enfrentar los desafíos del día a día. Los expertos recordaron que la salud mental no solo implica la ausencia de enfermedades, sino también la capacidad de manejar el estrés, las emociones y las relaciones interpersonales de manera saludable.

De acuerdo con los especialistas, cuidar la salud mental es tan importante como atender la salud física. Esto implica promover hábitos de autocuidado, mantener una alimentación equilibrada, realizar actividad física, dormir adecuadamente y, sobre todo, cultivar vínculos afectivos sólidos. La Dra. Lucía Seré, médica psiquiatra de INECO, subrayó que “compartir nuestra vulnerabilidad fortalece la conexión emocional con otros y nos recuerda nuestra humanidad compartida”.

Una prioridad social y personal

Salud Mental: 5 claves para fortalecer el bienestar emocional

Los expertos advirtieron que la salud mental se ha convertido en una emergencia social debido a la falta de acceso a tratamientos y a los estigmas que persisten en torno a las enfermedades psicológicas. Señalaron que es necesario derribar prejuicios, fomentar la empatía y desarrollar políticas públicas que garanticen una atención integral.

TAL VEZ TE INTERESE: Este es el cáncer cerebral que erosiona los huesos del cráneo

Asimismo, destacaron que hablar de lo que sentimos es una herramienta poderosa. “Expresar y poner en palabras nuestras emociones ayuda a regular el estado de ánimo y a pedir apoyo cuando es necesario”, indicaron. El bienestar emocional y social impacta directamente en la productividad, las relaciones y la calidad de vida, por lo que atenderlo debe ser una prioridad individual y colectiva.

Salud Mental: 5 claves para fortalecer el bienestar emocional

Cinco recomendaciones para la salud mental 

  1. Expresar lo que sentimos: poner en palabras las emociones favorece la regulación emocional y evita el aislamiento.
  2. Fortalecer los vínculos: las relaciones familiares, de amistad o comunitarias mejoran la resiliencia y el sentido de pertenencia.
  3. Cuidar el cuerpo: dormir bien, comer saludablemente y ejercitarse de forma regular tiene efectos directos en el estado de ánimo.
  4. Aceptar los límites personales: reconocer los errores y fracasos sin juicios excesivos contribuye a la estabilidad emocional.
  5. Buscar ayuda profesional: consultar a tiempo con un especialista puede prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida.
Salud Mental: 5 claves para fortalecer el bienestar emocional

Cuidar la salud mental —destacaron los especialistas de INECO— es un acto de amor propio y de compromiso con los demás. Implica construir día a día un equilibrio entre cuerpo, mente y emociones, en una sociedad que valore el bienestar integral sin prejuicios.

TAL VEZ TE INTERESE: Día Mundial del Café ¿Cuáles son los más raros del mundo?

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil