El presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, planteó una cumbre para negociar la paz. Rusia no descarta participar en el diálogo.
El conflicto, iniciado en 2022, ha dejado miles de víctimas. Un tratado podría frenar la devastación en la región.
Zelensky insiste en la mediación de aliados europeos. La cumbre busca establecer un cese al fuego duradero.
Rusia, por su parte, exige condiciones claras. Entre ellas, el reconocimiento de territorios anexados, un punto polémico.
TAL VEZ TE INTERESE: WhatsApp presenta su nuevo teclado y mejora la experiencia
Analistas advierten que las negociaciones serán complejas. La desconfianza entre ambas naciones es profunda.
En X, usuarios ucranianos piden garantías internacionales. Mientras, voces rusas cuestionan la viabilidad del acuerdo.
El Papa Francisco también ha intervenido, denunciando la “hipocresía” en el conflicto. Aboga por un alto al fuego inmediato.
Estados Unidos, bajo el gobierno de Trump, muestra un enfoque ambivalente. Videos en CNN destacan esta postura contradictoria.
TAL VEZ TE INTERESE: WhatsApp presenta su nuevo teclado y mejora la experiencia
La comunidad internacional espera avances. Un tratado de paz podría reconfigurar el panorama geopolítico.
Sigue las actualizaciones en Twitter: @euronews_es. Sus publicaciones ofrecen cobertura en tiempo real del conflicto.
Con información de INFOBAE
Deja un comentario Cancelar respuesta