Que reforma a telecomunicaciones mantenga libertad de expresión, pide ONU-DH

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) hizo un llamado urgente al gobierno.

images 11 1

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) hizo un llamado urgente al gobierno mexicano para garantizar que la reforma a la Ley de Telecomunicaciones no vulnere la libertad de expresión. Este pronunciamiento, emitido el 24 de abril de 2025, responde a preocupaciones sobre posibles restricciones al acceso a internet y la regulación de plataformas digitales.

TAL VEZ TE INTERESE: ¡Segunda ola de calor! Estos estados de México sufrirán altas temperaturas

images 9 1

La reforma, propuesta en el Congreso mexicano, busca actualizar el marco legal de las telecomunicaciones, pero incluye puntos que podrían limitar la libre circulación de información. La ONU-DH señaló que cualquier regulación debe alinearse con los estándares internacionales de derechos humanos, especialmente el artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Organizaciones como Artículo 19 y la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) han alertado sobre cláusulas que podrían otorgar al gobierno facultades para suspender servicios de internet durante “situaciones de emergencia”. Esto recuerda los cortes de señal en protestas pasadas, como las de 2019 en Ecuador y Bolivia.

TAL VEZ TE INTERESE: ¡Segunda ola de calor! Estos estados de México sufrirán altas temperaturas

Con información de: El Universal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil