El 18 de marzo de 2025, el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente estadounidense Donald Trump sostuvieron una conversación telefónica de aproximadamente 90 minutos, durante la cual Putin acordó suspender los ataques a la infraestructura energética de Ucrania. Este gesto se considera un paso hacia la búsqueda de una “paz duradera” en la región.
Durante la llamada, Putin expresó su disposición a colaborar con Washington para encontrar soluciones al conflicto en Ucrania. Aunque se alcanzó un acuerdo para detener los ataques a la infraestructura energética, no se estableció un alto el fuego completo. Trump calificó la conversación como “muy buena y productiva”, reiterando su opinión de que, de haber estado en el poder, este conflicto iniciado en febrero de 2022 no habría ocurrido.
Este acuerdo se produce en un contexto donde, previamente, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski había aceptado una tregua incondicional de 30 días propuesta por Washington. Sin embargo, la aceptación de Putin se limitó a la suspensión de ataques a la infraestructura energética, sin comprometerse a una tregua total.
Ambos líderes acordaron mantener comunicación continua y establecer grupos de trabajo para desarrollar un acuerdo más amplio que conduzca a una paz estable en la región. Además, se mencionó la posibilidad de iniciar negociaciones para una tregua marítima en el Mar Negro y la implementación de un cese completo de hostilidades.
La comunidad internacional observa con cautela estos desarrollos, esperando que este primer paso conduzca a una solución pacífica y duradera al conflicto que ha afectado a Ucrania desde 2022.
Deja un comentario Cancelar respuesta