Profepa rescata cachorro de jaguar en plaza comercial de Oaxaca

Este suceso pone nuevamente en el centro del debate la problemática del tráfico ilegal de especies protegidas en México

Profepa rescata cachorro de jaguar en plaza comercial de Oaxaca

Profepa rescata cachorro de jaguar en plaza comercial de Oaxaca

En un reciente operativo llevado a cabo en una plaza comercial del estado de Oaxaca, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró un cachorro de jaguar que se encontraba en condiciones inadecuadas. Este suceso pone nuevamente en el centro del debate la problemática del tráfico ilegal de especies protegidas en México, así como la importancia de la supervisión y el cumplimiento de las leyes ambientales para la preservación de la fauna silvestre.

El felino, catalogado como una especie en peligro de extinción según la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, fue localizado en un establecimiento dentro del centro comercial, en condiciones que no garantizaban su bienestar. Como parte del procedimiento, inspectores de la Profepa acudieron al sitio tras recibir una denuncia ciudadana y verificaron que el animal carecía de la documentación legal necesaria para su tenencia, lo que derivó en su inmediato aseguramiento.

El jaguar (Panthera onca) es el felino más grande del continente americano y desempeña un papel crucial en los ecosistemas donde habita. Sin embargo, debido a la caza furtiva, la pérdida de su hábitat y el tráfico ilegal de ejemplares, su población se ha visto gravemente afectada en los últimos años. Este caso refleja la preocupación de las autoridades ambientales por frenar estas prácticas y garantizar la protección de la biodiversidad mexicana.

Una vez que el felino fue asegurado, se llevó a cabo su traslado a un centro especializado donde recibirá atención veterinaria para evaluar su estado de salud y determinar las condiciones en las que podrá ser rehabilitado. Dependiendo de los resultados de esta evaluación, se decidirá su futuro, el cual podría incluir su reinserción en su hábitat natural o su resguardo en una unidad de manejo para la conservación de la vida silvestre autorizada.

Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para evitar la compra, venta o tenencia de especies silvestres sin los permisos correspondientes. Enfatizaron la importancia de denunciar cualquier situación que atente contra la vida y el bienestar de los animales protegidos. Además, hicieron un recordatorio sobre las sanciones establecidas en la Ley General de Vida Silvestre para quienes incurran en la captura, comercio o tenencia ilegal de fauna en peligro de extinción.

Este tipo de acciones refuerzan los esfuerzos por combatir el tráfico de especies y garantizar su conservación, promoviendo una mayor conciencia sobre la responsabilidad que todos tenemos en la protección de la biodiversidad. El aseguramiento de este cachorro de jaguar es solo un recordatorio más de la necesidad de continuar con una vigilancia estricta y una aplicación rigurosa de la ley para proteger a los animales silvestres en México.

TAL VEZ TE INTERESE: Ganadero mata a jaguar y exhibe video en redes: PROFEPA investiga

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil