La gobernadora Mara Lezama entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a la empresa comunitaria Community Tours Sian Ka’an durante un evento que se celebró en este destino turístico de clase mundial y que recibió su presidente Alberto Cen Caamal.
Community Tours Sian Ka’an premio estatal de turismo 2025
El pasado 27 de septiembre, en el Día Mundial del Truismo, se anincio que Community Tours Sian Ka’an se adjudicó el Premio Estatal de Turismo 2025.
La empresa comunitaria Community Tours Sian Ka’an, se distingue por desarrollar la actividad turística, de base comunitaria, bajo un modelo de regeneración social y también ambiental.
Durante un evento que se celebró en Cancún, Alberto Cen Caamal, presidente de la empresa, recibió el reconocimiento por parte de la gobernadora Mara Lezama, quien reconoció la labor de Community Tours Sian Ka’an.
“Me emociona profundamente compartir con ustedes este espacio para reconocer la gran labor de Community Tours Sian Ka’an, una empresa comunitaria que ha hecho del turismo una herramienta de transformación social y ambiental” expresó Mara Lezama.
El premio tiene un profundo significado: una estatuilla de la Diosa Ixchel, elaborada con dedicación y maestría por las manos del artesano José Chale, originario de Kantunilkín. Esta pieza no solo simboliza la grandeza de nuestra Cultura Maya viva, sino que también representa el vínculo entre nuestras raíces y el desarrollo turístico sustentable que se está implementando.
Ante la presencia de representantes de los diversos sectores del turismo quintanarroense y del Consejo Consultivo de Turismo del Estado de Quintana Roo, la titular del Ejecutivo aseveró que este Premio Estatal de Turismo nació para destacar lo mejor del segmento, “pero sobre todo para recordarnos que el turismo tiene un rostro humano, que su verdadera fuerza está en la sonrisa y el bienestar de quienes lo hacen posible”.
La Gobernadora enfatizó que mujeres y hombres que integran Community Tours Sian Ka’an demuestran que se puede innovar desde lo propio, que integrar la siembra de pitahaya con experiencias turísticas no es un experimento; que preservar tradiciones y costumbres de generación en generación y compartirlas con el mundo es un acto de orgullo cultural.
En su intervención, la titular del Ejecutivo dio a conocer que este modelo de turismo regenerativo ha inspirado a otras comunidades, que ya desarrollan sus propios proyectos, en nuestro estado, el país y otras partes del mundo.
“No hablamos de espectadores pasivos, sino de protagonistas que, a través de la actividad turística, defienden su tierra, su cultura y su derecho a prosperar” dijo.
Al respecto, el secretario de Turismo Bernardo Cueto Riestra afirmó que este resultado confirma una vez más que Quintana Roo se transforma con una Nueva Era del Turismo, con el impulso de la gobernadora Mara Lezama para llevar prosperidad compartida a las comunidades Mayas.
Esto ha permitido que hoy, Quintana Roo sea reconocido a nivel nacional y mundial por su labor en turismo comunitario, con objetivos claros de sostenibilidad que serán medidos por la Universidad Anáhuac, representada por su Rectora, Yoani Rodríguez.
El presidente de Community Tourist Sian Ka’an, Alberto Cen Caamal, agradeció el premio que reconoce el trabajo de 25 años, de familias mayas que por generaciones han habitado en Sian Ka´an “donde nace el cielo”. Reconoció que el turismo es motor de regeneración como una fuerza para tener una vida digna.
Asimismo, durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a instituciones aliadas que han contribuido al impulso del desarrollo turístico sustentable en Quintana Roo.
Tal vez te interese: Quintana Roo impulsa con más de 3 mil negocios el programa “Viernes Muy Mexicano”
Deja un comentario Cancelar respuesta