La muerte del Papa Francisco a los 88 años, tras haberse recuperado recientemente de una neumonía bilateral, ha sacudido al mundo católico y, de forma inesperada, ha dotado de una inquietante relevancia a la película Cónclave (2024), ganadora del Oscar a Mejor Guion Adaptado.
El filme dirigido por Edward Berger narra precisamente el momento posterior al fallecimiento de un pontífice, cuando se activa el protocolo del cónclave: una reunión secreta de cardenales en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica.
Su protagonista, el cardenal Thomas Lawrence, interpretado por Ralph Fiennes, se ve envuelto en tensiones políticas, secretos y maniobras eclesiásticas en busca del sucesor del trono de San Pedro.
Conclave y una coincidencia que sacude
Sergio Castellitto, quien interpreta a Tederesco en *Cónclave*, advirtió en febrero que la cinta estaba adquiriendo un nuevo significado debido al deterioro de la salud del Papa Francisco.
TAL VEZ TE INTERESE: ¿Cuándo elegirán al nuevo papa tras la muerte del Papa Francisco?
“Este es un momento dramático… Creo que hace interesante (a la película) porque hablamos del cónclave y probablemente pronto tendrán que hacer realmente el cónclave”, dijo durante los SAG Awards.
Cine y Vaticano: un vínculo recurrente
Aunque Cónclave no está basada directamente en la figura de Francisco, se une a una larga lista de producciones inspiradas en la Iglesia Católica, como Las sandalias del pescador, Amen, Habemus Papam y El código Da Vinci. Por su parte, Jorge Mario Bergoglio sí fue retratado en Los dos papas y el documental El Papa Francisco: un hombre de palabra.
Con una duración de dos horas, esta cinta cuenta con un reparto de primer nivel: Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Lithgow, Lucian Msamati, Isabella Rossellini y Sergio Castellitto.
La cinta arrasó en la temporada de premios, llevándose el BAFTA a Mejor Película y el Oscar a Mejor Guion Adaptado, además de obtener nominaciones a Mejor Película, Dirección, Edición, Banda Sonora, Diseño de Producción y actuación.
En México, puede verse en Prime Video, Apple TV o YouTube (disponible para renta o compra).
Hoy, mientras la Capilla Sixtina se prepara para el cónclave real, el mundo mira al Vaticano con la misma expectativa que la que genera la ficción. La historia continúa, dentro y fuera de la pantalla.
TAL VEZ TE INTERESE: Fallece el Papa Francisco a los 88 años
Deja un comentario Cancelar respuesta