Un video difundido en redes sociales ha provocado una ola de indignación en Perú y en toda Latinoamérica. En las imágenes se observa cómo un grupo de trabajadores de la empresa Electrotocache y un agente municipal maltratan a un oso perezoso durante un supuesto operativo de rescate en la ciudad de Tocache, en el departamento de San Martín.
De acuerdo con los testigos, el animal se encontraba caminando por unos cables eléctricos cuando un trabajador decidió lanzarlo desde lo alto tras alegar que había sido arañado. El golpe fue brutal, y el oso, visiblemente desorientado, cayó al suelo sin posibilidad de defenderse. Sin embargo, lo peor aún estaba por venir: un policía de Serenazgo Municipal lo tomó y lo azotó nuevamente contra el piso antes de arrojarlo violentamente a una camioneta.
“¡Cómo lo va a tratar así!”: la indignación de los testigos
El momento fue grabado por varios vecinos, quienes gritaron desesperados al ver cómo el pequeño mamífero era víctima de maltrato.
TAL VEZ TE INTERESE: Monos contaminados se escapan tras accidente carretero
“No seas malo, cómo lo va a tratar así, cómo le va a tratar así al animal. La forma como le trata no está bien”, se escucha decir a uno de los presentes en el video que rápidamente se viralizó en Facebook y X.
El incidente ocurrió la noche del 26 de octubre y ha desatado una ola de comentarios de rechazo hacia los responsables. Miles de usuarios exigen sanciones inmediatas y señalan la falta de profesionalismo del personal encargado del rescate.
Exigen sanciones contra los responsables
El maltrato al oso perezoso, una especie protegida en Perú, generó indignación en redes sociales. “Porquería de agentes de seguridad”, “Desgraciados, no tienen compasión”, “Dios mío, pobre animalito”, fueron algunos de los comentarios de usuarios que exigieron justicia.
El congresista peruano Guido Bellido Ugarte también reaccionó al caso, exigiendo una investigación inmediata a la Municipalidad de Tocache y a la empresa Electrotocache. Además, pidió la intervención del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y del Ministerio Público, en cumplimiento de la Ley 30407, que protege a los animales domésticos y silvestres.
“Pido al Congreso agendar y aprobar mis proyectos de protección animal ya”, publicó Bellido junto al video del lamentable hecho.
La grabación, que sigue circulando ampliamente en redes, ha reavivado el debate sobre el trato a la fauna silvestre y la urgente necesidad de protocolos humanitarios en los rescates de animales.

Deja un comentario Cancelar respuesta