El secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, ordenó reducir el número de generales y almirantes en las Fuerzas Armadas. La medida responde a un plan para modernizar y eficientar la estructura militar.
El Pentágono busca eliminar al menos un 20% de los puestos de alto rango en los próximos dos años. Actualmente, hay cerca de 900 oficiales de este nivel en el ejército.
TAL VEZ TE INTERESE: Jessie Cave, actriz de Harry Potter venderá fotos de su cabello para pagar sus deudas
La decisión surge tras críticas al exceso de burocracia en el mando militar. Expertos señalan que una estructura más ágil mejorará la toma de decisiones en operaciones.
Austin enfatizó que el recorte no afectará la capacidad operativa. Los recursos ahorrados se redirigirán a tecnología avanzada, como inteligencia artificial y ciberseguridad.
Algunos oficiales han expresado preocupación, argumentando que la reducción podría debilitar el liderazgo. Sin embargo, el Pentágono insiste en que los cortes serán selectivos.
La reforma también incluye una revisión de ascensos, priorizando méritos y habilidades estratégicas. Esto busca fomentar una nueva generación de líderes más adaptada a conflictos modernos.
El Congreso debe aprobar parte de los cambios, lo que podría generar debate. Legisladores republicanos ya han cuestionado la medida, pidiendo más detalles.
La reestructuración refleja un cambio en las prioridades de defensa de EE.UU., enfocándose en amenazas como China y Rusia. La eficiencia es clave en este contexto.
Analistas ven la decisión como un paso audaz, pero su éxito dependerá de una implementación cuidadosa. El Pentágono enfrenta el reto de equilibrar tradición y modernización.
TAL VEZ TE INTERESE: Modelo de OnlyFans descubre a su padre siendo su principal suscriptor
Con información de EL MILENIO
Deja un comentario Cancelar respuesta