Checo Pérez está de regreso a la Fórmula 1, fue anunciado como piloto de la nueva escudería Cadillac F1 que debuta a partir de 2026; el otro asiento será ocupado por el finlandés Valtteri Bottas.
Checo Pérez y Bottas, pilotos de Cadillac en F1
Durante las primeras horas de este martes 26 de agosto, Cadillac dio a conocer lo que muchos ya esperaban con ansias, y es que en un video confirmaron que el mexicano Checo Pérez regresa a la 1, pues será uno de sus pilotos para el debut en 2026.
El equipo estadounidense también indicó que el finlandés Valtteri Bottas ocupará el segundo asiento de Cadillac para la próxima temporada de Fórmula 1.
Cadillac, que cuenta con el respaldo de General Motors y estará dirigido por el exdirector deportivo de Marussia Graeme Lowdon, se convertirá en el undécimo equipo de Fórmula 1 la próxima temporada.
El fichaje por Cadillac supone el regreso para los veteranos pilotos, ambos de 35 años, después de perder sus respectivos asientos en los monoplazas de Fórmula 1 al final de la temporada pasada.
Checo Pérez aportará su amplia experiencia en la F1, habiendo competido para Sauber, McLaren y Force India/Racing Point antes de pasar a Red Bull, con el que ayudó al equipo a ganar el Mundial de Constructores en 2022 y 2023.
Para Bottas, tras disfrutar del éxito en Mercedes con un papel clave en el equipo que ganó el Mundial de Constructores desde 2017 hasta 2021. En 2024 aún corría para Sauber. Sin embargo, no consiguió su renovación para el 2025 y se quedó fuera de la parrilla de forma parcial. Mercedes y Toto Wolff lo rescataron, y dado que ya tenían sus dos asientos titulares ocupados con George Russell y Kimi Antonelli, le ofrecieron el puesto de piloto de reserva.
Se trata de una pareja probada y, hasta el anuncio de este martes, era la pieza que faltaba en la identidad del nuevo equipo. Se sabe que ambos han firmado contratos por varios años, lo que ofrece al nuevo equipo una estabilidad inmediata en lo que puede ser la parte más volátil del rompecabezas que supone la formación de un equipo de F1.
Deja un comentario Cancelar respuesta