‘No importa’: responde Sheinbaum a Perú por declararla persona non grata

Sheinbaum mantendrá su posición sobre la situación política de Perú, luego de que una comisión del Congreso peruano la declarara como persona non grata.

'No importa': responde Sheinbaum a Perú por declararla persona non grata

'No importa': responde Sheinbaum a Perú por declararla persona non grata

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que “no importa” si el Congreso de Perú la declara persona non grata por su respaldo al expresidente Pedro Castillo. Aseguró que su gobierno mantendrá la postura de solidaridad con el exmandatario, a quien considera víctima de un golpe de Estado.

Sheinbaum reacciona a declaración en Perú

En conferencia de prensa, la mandataria destacó que mantendrá su posición sobre la situación política de Perú, luego de que una comisión del Congreso peruano aprobó declararla como persona non grata.

Fue este lunes cuando con doce votos a favor y seis en contra, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano aprobó en primera instancia la moción para declarar persona non grata a la mandataria mexicana, que deberá ser ahora tratada por el pleno para su ratificación o, en su defecto, para su archivo.

La moción fue presentada a iniciativa del congresista fujimorista Ernesto Bustamante , quien preside la comisión parlamentaria de Relaciones Exteriores, así como de la también fujimorista Patricia Juárez y la derechista María del Carmen Alva.

Sheinbaum destacó que esta situación viene desde el mandato del expresidente AMLO, por el caso del Pedro Castillo. Por lo que mantendrá la misma posición.

“No es una agresión, recibí al abogado del presidente Pedro Castillo, que desde nuestro punto de vista vivió un golpe de Estado y me solidaricé con él, es una política que viene desde el presidente AMLO, como el caso de Ecuador, mantenemos el mismo criterio, no importa, vamos a mantener nuestra posición”, señaló Sheinbaum.

Agregó que, al igual que en el caso de Ecuador tras la invasión a la embajada mexicana, México mantendrá la misma lógica de defensa de la soberanía y el derecho internacional.

“Nosotros vamos a mantener nuestra posición”, subrayó.

Por su parte, Ernesto Bustamante afirmó que las declaraciones de Sheinbaum, donde pidió la excarcelación de Castillo tras reunirse recientemente con un abogado que lleva la defensa legal internacional del exgobernante, constituyen un agravio a la institucionalidad peruana, según recoge un comunicado del Congreso de Perú.

En la misma línea, la derechista María del Carmen Alva, recalcó que la medida no pretende afectar al pueblo mexicano, sino defender la soberanía nacional. De acuerdo a los proponentes, Sheinbaum “mostró una conducta hostil hacia el Perú desde que asumió su cargo en octubre de 2024, al desconocer la sucesión constitucional tras la vacancia (destitución presidencial) de Pedro Castillo y al referirse a él como ‘legítimo presidente del Perú'”.

“La moción es en castigo a la señora Claudia Sheinbaum, sus declaraciones altisonantes y ofensivas para el Perú y para la constitucionalidad y el respeto a las instituciones”, señaló el parlamentario del partido fujimorista Fuerza Popular.

Asimismo destacaron que Perú exige respeto a la soberanía y sus instituciones.

 “Este no es un acto contra el pueblo mexicano al que nos une una historia y amistad, sino una defensa legítima de la dignidad nacional. El Perú exige respeto a su soberanía y a sus instituciones. No podemos permitir que se minimice un intento de golpe de Estado ni que se distorsione nuestra democracia”, enfatizó.

TAL VEZ TE INTERESE: Perú declara a Claudia Sheinbaum persona no grata

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil