El New York Jazz All Stars regresa a la CDMX con talentos de primer nivel

El ciclo New York Jazz All Stars regresa a la Ciudad de México en 2025, consolidándose como un evento destacado en la escena musical de la capital

images 1

El ciclo New York Jazz All Stars regresa a la Ciudad de México en 2025, consolidándose como un evento destacado en la escena musical de la capital. Con más de una década de historia, este ciclo se llevará a cabo entre marzo y noviembre en El Cantoral, presentando una alineación que fusiona tradición e innovación con talentos de primer nivel. Muchos de los artistas participantes están asociados con la reconocida institución Jazz at Lincoln Center, dirigida por el trompetista Wynton Marsalis.

El director artístico de DeQuinta Producciones, Eugenio Elías, destaca que este año se ha intensificado la apuesta por ofrecer una experiencia única. El ciclo iniciará el 1 de marzo con el saxofonista Wayne Escoffery y su grupo Black Art Jazz Collective, un sexteto que honra la herencia afroamericana a través de composiciones originales. Escoffery ha colaborado con leyendas como el bajista Ron Carter y el pianista Herbie Hancock, ambos exintegrantes de la banda de Miles Davis. Además, ha trabajado con los bateristas Al Foster y Billy Hart, quienes también compartieron escenario con Davis. Durante más de una década, Escoffery formó parte del quinteto del trompetista Tom Harrell, con quienes grabó siete álbumes y realizó giras internacionales. Según Eugenio Elías, Escoffery proviene de una destacada escuela de jazz.

Elías enfatiza que mencionar a los músicos con los que han colaborado las nuevas generaciones no es para presumir, sino para resaltar la tradición oral del jazz, que se transmite tocando diariamente en el escenario. Este es el caso de los jóvenes invitados al ciclo, quienes han estudiado y actuado con artistas profundamente arraigados en la tradición jazzística. Un ejemplo es la cantante Ekep Nkwelle, una prometedora artista formada en la Juilliard School, quien fue la estrella de la reciente gira de la Orquesta del Jazz at Lincoln Center.

Músicos que participarán en el New York Jazz All Stars

En los meses siguientes, el ciclo contará con la participación de destacados músicos como el baterista Herlin Riley y el vibrafonista Stefon Harris, reconocido por su virtuosismo y múltiples nominaciones al Grammy. Harris es discípulo del legendario vibrafonista Bobby Hutcherson, asociado con la disquera Blue Note en los años 60. Otro artista destacado es el saxofonista Ben Wendel, quien ha colaborado con figuras como Quincy Jones, Herb Alpert, Bill Frisell, Terence Blanchard, Snoop Dogg y Prince. Además, se presentará el Yes Trio!, conformado por Aaron Goldberg, Omer Avital y Ali Jackson Jr., y el joven pianista Julius Rodríguez, quien cerrará el ciclo en noviembre.

Elías subraya que, aunque en Nueva York hay entre 20 mil y 30 mil músicos de jazz, el enfoque está en traer a aquellos que poseen una voz propia y han participado en giras, conciertos o grabaciones con artistas consagrados. Desde su creación en 2013, el ciclo New York Jazz All Stars ha buscado más que simplemente presentar conciertos; su misión es ofrecer un espacio donde el público pueda explorar la diversidad estilística del jazz, desde el blues hasta el free jazz. El jazz es un lenguaje que se transmite a través de generaciones, y el objetivo es traer a músicos que no solo dominan su instrumento, sino que también han aprendido de las grandes figuras del género.

Además de los conciertos, cada sábado previo a las presentaciones se ofrecerán clases magistrales gratuitas en El Cantoral (ubicado en Puente de Xoco s/n, colonia Xoco), donde músicos emergentes podrán interactuar con los artistas invitados. Esta iniciativa busca fomentar el intercambio cultural y profesionalizar a los músicos locales. Desde el convenio exclusivo con Jazz at Lincoln Center en 2013, DeQuinta Producciones ha presentado más de 225 conciertos, reuniendo a más de 300 mil asistentes en diversas ciudades de México.

Los boletos para este ciclo estarán disponibles próximamente, y se espera una gran afluencia de público amante del jazz y la música en general. Este evento representa una oportunidad única para disfrutar de lo mejor del jazz neoyorquino sin salir de la Ciudad de México.

TAL VEZ TE INTERESE: Muere Roberta Flack, la diosa del soul a los 88 años 

Salir de la versión móvil