Se acerca la temporada más mágica del año en la Ciudad de México, y con ella regresan un montón de actividades navideñas para todo tipo de públicos, presupuestos y planes. Si ya colocaste tu árbol en casa, es el momento perfecto para planear los eventos festivos que ofrece la capital este diciembre.
Uno de los imperdibles es el Festival de Café, Chocolate y Más, que en su edición navideña reúne a más de 60 expositores. Es un evento familiar con entrada gratuita, ideal para pasear, comprar regalos artesanales, y saborear delicias típicas decembrinas, como versiones de la Rosca de Reyes, tortas de bacalao y romeritos. Para poner el toque emocional, Santa Claus estará presente para recibir las cartas de los niños y tomarse fotos, además habrá música en vivo y rifas con canastas llenas de productos hechos a mano.
Para quienes quieren una experiencia más activa y divertida, está The Santa Run: una carrera en la que los participantes corren vestidos como Santa Claus. Hay distintas modalidades (10 km, 5 km y una caminata de 1 km para niños, carriolas y mascotas). La inscripción incluye número, medalla y además acceso a un evento navideño con desayuno cortesía de Fisher’s. Esta carrera se llevará a cabo en el Parque La Mexicana.
En el ámbito cultural, el Taller Coreográfico de la UNAM presenta “Clara y el Cascanueces”, su versión del clásico ballet de Tchaikovsky. Este espectáculo estará en la Sala Miguel Covarrubias entre el 27 de noviembre y el 7 de diciembre, con boletos a un precio accesible. Además, para los amantes del cine y la música, hay un concierto sinfónico llamado “Navidad en las Películas” donde sonarán melodías de películas como El Grinch o El Expreso Polar. Este evento contará con más de 100 artistas en escena —orquesta, coro y hasta las voces originales de Anna y Elsa de Frozen.
Otra producción de ballet es El Cascanueces con orquesta en vivo, a cargo de la Orquesta Filarmónica de las Artes junto con la Compañía de Danza de las Artes, que presentará este cuento navideño en el Centro Universitario Cultural de Coyoacán. Las funciones van del 4 de diciembre al 11 de enero, así que es una excelente opción para cerrar el año con un toque artístico.
Para quienes buscan algo más alternativo y tradicional, se organiza el Tianguis del Pulque Navideño, en el Centro de Convenciones de Tlatelolco. Será una fiesta con bebidas artesanales como curados, mezcal, hidromiel y cerveza, acompañadas por antojitos, música en vivo y un bazar para comprar regalos. También se incluirá la presencia de Expomascaras, lo que ofrece una convivencia con figuras del mundo de la lucha libre.
Si prefieres un plan más íntimo y emotivo, el Concierto Candlelight de clásicos navideños en El Cantoral es ideal. El Cuarteto Arcano interpretará piezas como El Cascanueces, Last Christmas de Wham! y All I Want for Christmas Is You de Mariah Carey, todo bajo la luz tenue de las velas, para generar una atmósfera realmente mágica.
Uno de los eventos más peculiares es la Navidad Medieval en el Desierto de los Leones. Durante un solo día, el Ex Convento se transforma en un escenario digno de fantasía: habrá actividades como arquería, demostraciones de cetrería, danzas medievales, batallas, un mercadillo, e incluso un poblado con duendes navideños. Eso sí, si vas, vale la pena llevar ropa abrigadora porque el ambiente será al aire libre.
Para los que aman los espectáculos folklóricos, el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández presentará “Navidades en México” entre el 25 y el 30 de diciembre en la explanada del Castillo de Chapultepec. Será un show lleno de danza, música tradicional y una puesta en escena muy festiva que refleja el espíritu navideño mexicano.
Y si creías que no habría nieve en CDMX, no te pierdas las nevadas artificiales en el centro comercial Mítikah. Entre jueves y domingo, este espacio se convierte en un pequeño paraíso invernal: habrá nieve simulada, un árbol iluminado de gran tamaño y, en ocasiones, chocolate caliente gratis para los asistentes.
Finalmente, para cerrar con broche de oro, la Orquesta Sinfónica de Minería ofrecerá un concierto navideño en el Pepsi Center. Durante dos noches (20 y 21 de diciembre) rendirán homenaje a los villancicos clásicos como Noche de Paz o escenas de El Cascanueces, en un montaje lleno de emoción y música envolvente.

Deja un comentario Cancelar respuesta