Murcia implementa medidas para reducir el uso de pantallas en aulas educativas

El Gobierno de la Región de Murcia ha anunciado una serie de medidas para limitar el uso de pantallas en los centros educativos

images 78 1

El Gobierno de la Región de Murcia ha anunciado una serie de medidas para limitar el uso de pantallas en los centros educativos, con el objetivo de mejorar la concentración de los estudiantes y reducir problemas asociados al abuso de dispositivos digitales. La iniciativa responde a estudios recientes que han señalado un aumento en los problemas de atención y el ciberacoso entre los alumnos.

A partir del próximo ciclo escolar, se restringirá el uso de tabletas y computadoras en clases presenciales, excepto en materias donde sean estrictamente necesarias. Además, se fomentará el uso de libros físicos y la escritura a mano como herramientas esenciales para el aprendizaje. Autoridades educativas han destacado que esta medida busca equilibrar la integración de la tecnología en la educación sin que se convierta en una distracción.

 

Los docentes han recibido capacitación para adaptar sus métodos de enseñanza a esta nueva regulación, y los padres de familia han sido informados sobre los beneficios de reducir la exposición a pantallas. Aunque algunos sectores han criticado la medida por considerarla un retroceso en la digitalización de la educación, otros la respaldan como una estrategia para mejorar el rendimiento académico y el bienestar de los estudiantes.

Murcia se une así a una creciente tendencia en Europa donde varios países han comenzado a regular el uso de pantallas en las aulas. La efectividad de estas medidas será evaluada en los próximos años para determinar si se logra un impacto positivo en la educación y la salud mental de los jóvenes.

TAL VEZ TE INTERESE: Pati Chapoy ofrece «disculpa sincera» a Yuridia, tras críticas a su cuerpo

 

Con información de INFOBAE 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil