La Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre Pachuca informó recientemente el rescate de un mono araña (Ateles geoffroyi), el tercero que reciben en menos de ocho meses. El ejemplar, una cría en condición vulnerable, fue entregado a las autoridades tras haber sido abandonado, lo que evidencia la persistencia del tráfico ilegal de fauna silvestre en la región.
De acuerdo con la unidad, la madre del primate fue sacrificada para facilitar su captura y posterior comercialización en el mercado negro. Esta cruel práctica no solo afecta el bienestar animal, sino que también pone en riesgo la supervivencia de esta especie, actualmente catalogada en peligro de extinción.
Mono araña es una especie no comprendida
Las autoridades recordaron que la tenencia de monos araña es ilegal en México. La Ley General de Vida Silvestre establece sanciones de hasta 320 mil pesos y penas de prisión de hasta nueve años para quienes posean o comercien con estos animales.
TAL VEZ TE INTERESE: Mujer de 70 años es acusada de intercambiar a una niña por un mono
Además, no existen permisos válidos que amparen la posesión legal de esta especie, por lo que cualquier oferta debe considerarse como un fraude.
El abandono de estos primates suele ocurrir cuando sus dueños, enfrentando la posibilidad de ser sancionados, deciden entregarlos o dejarlos en libertad. Sin embargo, estos animales no son aptos como mascotas: requieren una dieta especializada, atención médica constante y un entorno amplio para desarrollarse, condiciones que no pueden reproducirse en un entorno doméstico.
Al llegar a la madurez, los monos araña pueden volverse agresivos y territoriales, lo que sorprende a quienes los adquirieron sin conocer sus necesidades reales. Además, muchas personas ignoran que al comprar una cría están fomentando la caza y matanza de ejemplares adultos, lo que disminuye las poblaciones silvestres.
Llamado a la acción ciudadana
La Unidad de Rehabilitación hizo un llamado urgente a la población para contribuir a la erradicación del tráfico ilegal de monos araña. Entre las acciones sugeridas están no interactuar con contenido en redes sociales que los muestre como mascotas, evitar compartir publicaciones de este tipo y denunciar cualquier oferta o promoción de venta.
Finalmente, quienes tengan en su poder un mono araña deben entregarlo voluntariamente a las autoridades o a una Unidad de Manejo Ambiental. Solo así se podrá garantizar el bienestar del animal y evitar consecuencias legales.
Deja un comentario Cancelar respuesta