Michael Phelps exige reforma tras escándalo de dopaje en China

Phelps y Schmitt se pronunciaron durante una audiencia ante el Subcomité de Supervisión e Investigaciones del Congreso de Estados Unidos

Michael Phelps exige reforma tras escándalo de dopaje en China

Michael Phelps exige reforma tras escándalo de dopaje en China

Los íconos de la natación estadounidense Michael Phelps, el deportista olímpico más laureado de todos los tiempos, y Allison Schmitt, ganadora de cuatro medallas de oro olímpicas, han hecho un llamado a una reforma profunda de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) debido a su manejo del escándalo de dopaje de nadadores chinos en 2021.

¿Por qué reclaman Michael Phelps y Allison Schmitt?

Michael Phelps y Schmitt se pronunciaron durante una audiencia ante el Subcomité de Supervisión e Investigaciones del Congreso de Estados Unidos, celebrada en Washington, D.C. En esta comparecencia, ambas figuras deportivas, junto con Travis Tygart, director ejecutivo de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA), criticaron a la AMA por las recientes revelaciones de que 23 nadadores chinos dieron positivo en 2021 por trimetazidina (TMZ), un medicamento para el corazón prohibido desde 2014.

Algunos de estos deportistas chinos, que compitieron y ganaron medallas en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021, no fueron suspendidos ni sancionados, ya que la AMA aceptó las explicaciones de las autoridades chinas de que los resultados positivos se debían a una contaminación alimentaria en un hotel.

La semana pasada, el New York Times informó que tres de esos nadadores, entre ellos dos medallistas de oro en Tokio y un plusmarquista mundial, ya habían dado positivo por sustancias prohibidas varios años antes.

Michael Phelps exige reforma tras escándalo de dopaje en China

La AMA ha negado las acusaciones de encubrimiento, mientras que China también ha rechazado cualquier irregularidad en este asunto, que ha surgido en la antesala de los Juegos Olímpicos de París 2024, que se celebrarán del 26 de julio al 11 de agosto.

En sus testimonios, Michael Phelps y Schmitt criticaron duramente la gestión de la AMA en este caso, afirmando que el escándalo ha dañado la confianza de los atletas en el organismo global de vigilancia antidopaje.

Phelps, quien ha ganado un récord de 23 medallas de oro olímpicas, comparó la situación actual con la de 2017, cuando pidió cambios en la AMA durante una audiencia ante legisladores estadounidenses debido al escándalo de dopaje en Rusia tres años antes.

“Para mí, está claro que cualquier intento de reforma de la AMA se ha quedado corto, y que sigue habiendo problemas sistémicos profundamente arraigados que perjudican la integridad del deporte internacional y el derecho de los atletas a una competencia justa, una y otra vez”, declaró Phelps. “Insto al Congreso a que utilice su considerable influencia sobre la AMA para que la organización sea independiente y efectiva”.

Phelps mencionó que “amigos cercanos” suyos se vieron potencialmente afectados por la decisión de permitir que los nadadores chinos compitieran en Tokio. “Muchos de ellos vivirán con el ‘y si…’ durante el resto de sus vidas”, comentó Phelps. “Como atletas, ya no podemos depositar ciegamente nuestra fe en la Agencia Mundial Antidopaje, una organización que continuamente demuestra ser incapaz o no estar dispuesta a hacer cumplir sus políticas de manera consistente en todo el mundo”.

Por su parte, Schmitt, de 34 años, formó parte del equipo estadounidense de relevos 4×200 metros libres que terminó en segundo lugar en Tokio, detrás de China. Esa competencia estuvo entre las cinco en las que algunos de los nadadores chinos que dieron positivo por TMZ ganaron medallas.

Schmitt explicó que, aunque había oído “rumores de dopaje por parte del equipo chino” a lo largo de su carrera, inicialmente no tenía motivos para dudar de la legitimidad del oro chino en los 4×200 metros de Tokio. “Respetamos su actuación y aceptamos nuestra derrota”, afirmó. “Pero ahora, al saber que el relevo chino estaba formado por atletas que no habían cumplido una suspensión, miro atrás con dudas”.

Schmitt hizo un llamado en nombre de los atletas estadounidenses para que la AMA y el sistema mundial antidopaje rindan cuentas. “Si ganamos, que sea porque nos lo hemos ganado. Y si perdemos, que sea porque la competencia ha sido justa”, reclamó.

Este llamado a la reforma por parte de Phelps y Schmitt subraya la necesidad de una supervisión más rigurosa y transparente en el ámbito del antidopaje para proteger la integridad del deporte y garantizar una competencia justa para todos los atletas.

TAL VEZ TE INTERESE: Juegos Olímpicos Paris 2024: Estos son los atletas que más han ganado medallas

Salir de la versión móvil