Gobierno de México sancionará a medios que difundan propaganda extranjera

La propuesta también contempla la aplicación de estas sanciones a plataformas digitales, incluyendo redes sociales y servicios de streaming, que operen en territorio mexicano

Gobierno de México sancionará a medios que difundan propaganda extranjera

Gobierno de México sancionará a medios que difundan propaganda extranjera

En respuesta a la reciente transmisión de mensajes antiinmigrantes provenientes del gobierno estadounidense en medios mexicanos, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum ha propuesto una reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Esta iniciativa busca establecer multas significativas, que oscilan entre el 2% y el 5% de los ingresos totales, para concesionarios de radio y televisión que difundan propaganda de gobiernos extranjeros sin fines culturales o turísticos.

Sanciones a medios que difundan propaganda extranjera

La propuesta también contempla la aplicación de estas sanciones a plataformas digitales, incluyendo redes sociales y servicios de streaming, que operen en territorio mexicano. La Secretaría de Gobernación será la encargada de supervisar y aplicar estas medidas, recuperando atribuciones que anteriormente estaban en manos del Instituto Federal de Telecomunicaciones, ahora sustituido por la Agencia de Transformación Digital (ATD).

La reforma surge tras la difusión en canales de Televisa de una campaña antiinmigrante del gobierno de Estados Unidos, encabezada por la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Los anuncios, transmitidos en horarios de alta audiencia, mostraban detenciones de migrantes y emitían amenazas explícitas, generando indignación por su contenido considerado hostil y discriminatorio.

Empresarios del sector han criticado la reforma por no haber sido consultados y por considerar excesivas las multas propuestas. Sin embargo, la iniciativa ha sido bien recibida incluso por la oposición, al considerar que los anuncios del gobierno estadounidense atentan contra la dignidad humana y promueven la hostilidad hacia los migrantes.

Se espera que la ley sea aprobada próximamente por el Senado y la Cámara de Diputados, cerrando la puerta a futuras campañas extranjeras similares en territorio mexicano.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Cancelarán concesiones? Esto prevé ley contra spots extranjeros

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil