En la 66.ª edición de la Olimpiada Internacional de Matemáticas, celebrada del 15 al 16 de julio de 2025 en Australia, la delegación mexicana logró un desempeño destacado al conquistar seis medallas: dos de plata y cuatro de bronce. Con estos resultados, México se posicionó en el lugar 31 del medallero general, dentro de un certamen que reunió a 110 naciones.
A nivel regional, México alcanzó el segundo sitio entre los países iberoamericanos, solo superado por Perú, lo que reafirma su creciente reputación en competencias académicas internacionales.
El equipo estuvo compuesto por jóvenes talentos matemáticos, cada uno de ellos universitario o próximo a ingresar:
- Takumi Higashida, quien obtuvo una medalla de plata
- Emmanuel Buenrostro, también galardonado con plata
- Héctor Villarreal, con una presea de bronce
- Mateo Latapí, medalla de bronce
- Iker Torres, bronce
- Javier Caram, bronce
El liderazgo del grupo corrió a cargo de Luis Eduardo García, con apoyo del co-líder Kevin Beuchot, quien acompañaron a los estudiantes durante el reto matemático internacional.
Las pruebas consistieron en dos jornadas intensas, cada una con varias horas de duración, donde los participantes demostraron absoluta concentración y capacidad de resolución de problemas avanzados. Tras el evento, la delegación regresó a México y las autoridades organizaron su recibimiento en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, invitando al público a darles la bienvenida a media noche del miércoles.
En redes sociales, la Olimpiada Mexicana de Matemáticas compartió su agradecimiento al país y alentó a futuras generaciones:
“Gracias México por sus felicitaciones, este logro es para nuestro país (…) Los esperamos en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, vamos por más”.
Este resultado vuelve a demostrar que, a pesar de las limitaciones institucionales y de infraestructura, existe un sólido semillero de talento en México dedicado desde temprano a las matemáticas. La organización nacional y los entrenamientos intensivos son clave para continuar fomentando estos logros en certámenes internacionales.
Deja un comentario Cancelar respuesta