México y el impacto de los nuevos aranceles: ¿Qué productos están exentos y cuáles no?

México enfrenta un arancel del 25% en productos que no están cubiertos por el T-MEC, una medida que había sido anunciada previamente por la administración estadounidense

images 25

El 2 de abril de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la implementación de una nueva política arancelaria que impone un arancel general del 10% a las importaciones provenientes de la mayoría de los países. Sin embargo, México y Canadá quedaron exentos de este arancel base debido a las disposiciones establecidas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

A pesar de esta exención, México enfrenta un arancel del 25% en productos que no están cubiertos por el T-MEC, una medida que había sido anunciada previamente por la administración estadounidense.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su satisfacción por el trato preferencial otorgado a México en comparación con otros países afectados por los nuevos aranceles. Sheinbaum destacó que este resultado es fruto de las sólidas relaciones diplomáticas y comerciales entre ambos países, y subrayó la importancia de mantener un diálogo abierto y constructivo con Estados Unidos para asegurar condiciones favorables en el comercio bilateral.

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, también resaltó la relevancia del T-MEC en la protección de los intereses comerciales de México. Ebrard enfatizó que el acuerdo ha sido fundamental para preservar la estabilidad económica del país y que el gobierno continuará trabajando para fortalecer y aprovechar las oportunidades que brinda este tratado.

Es esencial que las empresas mexicanas comprendan las especificaciones del T-MEC para identificar qué productos están exentos de aranceles y cuáles podrían estar sujetos a tarifas adicionales. Esta comprensión permitirá a las empresas ajustar sus estrategias comerciales y minimizar posibles impactos negativos en sus operaciones.

En resumen, aunque la nueva política arancelaria de Estados Unidos impone desafíos para muchos países, México ha logrado mantener condiciones relativamente favorables gracias al T-MEC y a sus esfuerzos diplomáticos. No obstante, es crucial que el país permanezca vigilante y proactivo en sus relaciones comerciales para adaptarse a posibles cambios en el panorama económico internacional.

TAL VEZ TE INTERESE: Sheinbaum celebra que México esté exento de aranceles de Estados Unidos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil