La Selección Mexicana de béisbol infantil alcanzó un hito formidable al coronarse campeona de la Serie Mundial Cal Ripken 2025 en la división Sub-8, derrotando con claridad a Estados Unidos en la final. Este triunfo reafirma el nivel competitivo y crecimiento sostenido de las ligas menores mexicanas a escala internacional.
El partido decisivo destacó por actuaciones excepcionales desde el montículo. Milán “Búfalo” Zazueta se consolidó como figura estelar al conseguir 10 ponches en cuatro entradas, demostrando dominio y concentración. En tanto, Carlos López asumió el relevo con una actuación impecable, completando dos entradas perfectas. El último out fue obra de Zazueta, quien lanzó hacia primera base, donde Carlos Vaca lo capturó, sellando un contundente marcador de 10-2 a favor de México.
Plantel campeón: diversidad regional y trabajo en equipo
Integrada por 12 pequeños talentosos, la selección mexicana reflejó riqueza geográfica y cohesión. La mayoría del equipo provino de Culiacán, con integrantes adicionales de Tijuana, Ensenada y Mazatlán. La alineación fue la siguiente:
- Pitcheo: Milán “Búfalo” Zazueta
- Receptoría: Abraham Enríquez
- Cuadro interior: Carlos Vaca (primera), Roberto “Roki” Cruz (segunda), Carlos Verdugo (tercera), Erik Altamirano (short stop)
- Jardines: Yadier Mondaca (izquierdo), Carlos “Chapo” López (central), Humberto “Chuky” Huizar (derecho)
- Bateador designado: Gabriel Espinoza
- Bullpen: Matheo Quintero e Ian Canseco.
Un trofeo que trasciende el deporte
Este título adquiere mayor significado dada la naturaleza internacional de la Babe Ruth League, organización de desarrollo juvenil con sede en Estados Unidos. La Serie Mundial Cal Ripken abarca edades desde los 4 hasta los 18 años y es una de las vitrinas más prestigiosas del béisbol formativo a nivel mundial++. Al superar eliminatorias exigentes, México reafirma no solo su calidad deportiva, sino también su capacidad organizativa y mental en entornos de presión.
Orgullo nacional y futuro prometedor
Este campeonato no solo representa una victoria deportiva, sino una fuente de orgullo nacional. Estos niños han elevado el nombre de México en el ámbito deportivo infantil global y encarnan valores como disciplina, unión y compromiso. Sin duda, su camino apenas comienza y muchas Grandes Ligas podrían observarlos en el futur.
Deja un comentario Cancelar respuesta