Marchan en Chiapas por derechos y legalización del cannabis

Anuncian en Chiapas una marcha pacífica para exigir  mayor apertura legal para el cannabis en en el estado 

WhatsApp Image 2025 04 14 at 6.03.18 PM

La cultura cannábica busca visibilidad y reconocimiento en Chiapas. Actualmente, en México existen más de 21 mil solicitudes de permisos para el consumo de cannabis registradas desde 2021, de las cuales cerca de 7 mil han sido aprobadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

En el estado de Chiapas, se han presentado alrededor de 100 solicitudes, muchas de ellas con fines medicinales, de acuerdo con Jessica Pereyra, una de las organizadoras de la Tercera Marcha Cannabis que se llevará a cabo en Tuxtla Gutiérrez.

Marcha pacífica y cultural en Tuxtla

Marchan en Chiapas por derechos y legalización del cannabis

Junto a los activistas Lore Color y Luis Ibarra, Pereyra anunció que la marcha se realizará el próximo 20 de abril. El recorrido iniciará en el Congreso del Estado y concluirá con un evento cultural en el Parque de la Juventud, espacio autorizado por el Ayuntamiento, donde se realizarán actividades artísticas y de concientización.

TAL VEZ TE INTERESE: Maestra pierde la vida en accidente durante paro de la CNTE en Chiapas

El objetivo de la marcha, explicaron los organizadores, es visibilizar a los consumidores y promover una regulación clara y justa del cannabis en México. “Queremos demostrar que la cultura cannábica es una cultura de valores”, afirmó Pereyra. Añadió que, por respeto a las familias asistentes —especialmente aquellas con niños tratados con cannabis medicinal—, se abstendrán de consumir durante el evento.

Marchan en Chiapas por derechos y legalización del cannabis

Entre amparos y permisos: el limbo legal del cannabis

En 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la prohibición del uso personal del cannabis que estaba estipulada en la Ley General de Salud. Esto abrió la puerta para que los ciudadanos pudieran solicitar permisos ante Cofepris para sembrar, cultivar, cosechar, portar y consumir cannabis de manera recreativa.

Sin embargo, a pesar de este avance, no se ha concretado una regulación integral. “Aunque el consumo y el cultivo no están tipificados como delito, aún hay una laguna legal que nos obliga a recurrir al amparo”, señalaron los organizadores.

Marchan en Chiapas por derechos y legalización del cannabis

Por ello, la marcha del 20 de abril no solo busca celebrar la cultura cannábica, sino también hacer un llamado a las autoridades para acelerar la legislación pendiente y garantizar el respeto a los derechos de los usuarios, tanto recreativos como medicinales, en todo el país.

TAL VEZ TE INTERESE: Alcalde contrata bailarinas exóticas para feria de su pueblo en Chiapas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil