Un video compartido en redes sociales ha encendido la discusión pública luego de mostrar a un adolescente regresando a casa con mordidas y rasguños visibles en los brazos, presuntamente provocados por su novia.
La grabación, que capta la reacción indignada de su madre, ha desatado una ola de comentarios que van desde burlas hasta llamados urgentes a no normalizar la violencia en las relaciones.
Madre se preocupa por su hijo violentado
En las imágenes se observa a la madre visiblemente alterada, sujetando los brazos de su hijo para mostrar las heridas que, según dice, fueron causadas por una discusión por un teléfono celular.
TAL VEZ TE INTERESE: Estudiante oaxaqueña usa huipil y huaraches en su graduacion de bachillerato
“¿Nada más porque no le quisiste prestar el teléfono te hace esto la cabrona?”, se le escucha decir mientras señala con furia las marcas. “Mira… aquí las uñas, parece gata… acá la mordida. O sea, ¿qué es eso?, ¿qué es eso?”, reclama.
Influencer alza la voz contra la normalización
El video se viralizó rápidamente y fue retomado por una influencer que cuestionó la normalización de la violencia, sobre todo cuando la víctima es un hombre. “Chicas, esto no está bien”, advirtió en su video-respuesta. “Si estás en una relación que te genera tanta inseguridad como para reaccionar así por un celular, ahí no es.”
La influencer invitó a sus seguidores a leer los comentarios de la publicación original, en los que predominaban mensajes sarcásticos: “El princeso fue a quejarse con su mami”, “Si no le prestó el celular es porque algo ocultaba”, “Ya está grandecito para defenderse solo”.
Debate en redes: la violencia no tiene género
La intervención de la influencer abrió paso a reflexiones más profundas. Decenas de usuarios se sumaron a su postura, subrayando que la violencia de pareja debe ser condenada sin importar el género de la víctima.
Comentarios como “¿Qué onda con la gente que normaliza esto?”, “Totalmente de acuerdo. La violencia no tiene género”, y “Los hombres también sufren violencia” comenzaron a multiplicarse.
Con más de 86 mil reacciones hasta el momento, el video continúa generando un debate necesario sobre los límites del respeto, la salud emocional en las relaciones y la forma en que la violencia hacia los hombres a menudo es minimizada o tomada a broma.
El caso deja claro que, en cualquier vínculo afectivo, el maltrato no debe ser tolerado ni justificado.
Deja un comentario Cancelar respuesta