Los tipos de selva

La GRAN selva maya es un territorio de más de un cuarto de millón de kilómetros cuadrados. 

Los tipos de selva

Los tipos de selva Foto Ecología Verde

Por Patricia Santos

Porque la vida es lo más importante, hoy hablaré de los  tipos de selva.

La selva maya, la GRAN selva maya es un territorio de más de un cuarto de millón de kilómetros cuadrados  y esta  gran masa forestal que se antoja impenetrable, es el hábitat tropical por excelencia  ya que sólo existe entre el trópico de Cáncer y el de Capricornio.

La selva maya está lejos de ser un amasijo vegetal sin estructura, sino que tiene características de conformación basadas en al menos dos criterios:

El primero se establece dependiendo de la altura de los árboles, y divide a la selva en tres tipos fundamentales: Alta, mediana y baja. Selva  Alta es aquella en donde los árboles más elevados superan los 30 metros, selva mediana es en donde alcanzan un porte máximo de 25 a 30 metros  y baja es aquella en donde la vegetación arbórea es menor de 15 metros.

El segundo criterio está basado en el porcentaje de árboles que tiran sus hojas  en la temporada de secas; la selva perenifolia es aquella en la mayoría de los árboles tienen hojas verdes todo el año o que como máximo sólo el 25% de los árboles tira sus hojas en la estación de secas, y la selva caducifolia o de hojas caducas, es aquella en la que más del 75% de los árboles pierden sus hojas en los meses secos. Entre los extremos perenifolia y caducifolia, hay categorías intermedias.

Las combinaciones de categorías de altura de árboles y porcentaje de árboles que pierden follaje permiten clasificar los diferentes tipos de selva que integran la GRAN selva maya.

 

Salir de la versión móvil