Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Las 13 criaturas más extrañas y peligrosas de las profundidades marinas

Descubre las asombrosas y temibles criaturas que habitan en las profundidades

Emir Alcazar por Emir Alcazar
julio 10, 2023
en Ciencia y Naturaleza
0
Las 13 criaturas más extrañas y peligrosas de las profundidades marinas

Las 13 criaturas más extrañas y peligrosas de las profundidades marinas

FacebookTwitter

El océano es un vasto ecosistema repleto de misterios por descubrir, y en sus profundidades residen algunas de las criaturas más sorprendentes y peligrosas que puedas imaginar. Desde seres que parecen salidos de la ciencia ficción hasta aquellos que podrían haber sido creados por una Inteligencia Artificial, estas criaturas son un testimonio de la diversidad y la maravilla de la vida marina.

13 criaturas que habitan en las profundidades

A medida que los científicos se aventuran cada vez más en las profundidades del océano, nos siguen maravillando con nuevos descubrimientos de especies extraordinarias. A continuación, te presentamos 13 de las criaturas más extrañas y sorprendentes encontradas en las profundidades marinas, algunas de las cuales podrían ser letales.

Las 13 criaturas más extrañas y peligrosas de las profundidades marinas

1.- Nautilos (Nautilus pompilius): Estos antiguos cefalópodos con sus cámaras de aire en la concha han existido durante 500 millones de años y son considerados en peligro de extinción.

TAL VEZ TE INTERESE: ¡Cultivando futuros verdes! Enseña a los niños a cuidar las plantas y la naturaleza en general

2.- Isópodo gigante (Bathynomus giganteus): Este carroñero crustáceo puede alcanzar los 70 centímetros de longitud y se alimenta de ballenas, peces y calamares muertos.

3.-Pulpo gigante del Pacífico (Enteroctopus dofleini): Con su capacidad para cambiar de color y su chorro de tinta mortal, este pulpo solitario es el más grande de su especie.

Las 13 criaturas más extrañas y peligrosas de las profundidades marinas

4.- Pez víbora (Chauliodus): Con sus mandíbulas articuladas y dientes en forma de aguja, este pez nativo de Australia es una criatura misteriosa que habita a más de 900 metros de profundidad.

5.- Dragón de mar frondoso (Phycodurus eques): Con sus sospechas amarillentos o verdosos, este dragón marino puede camuflarse entre las algas y se alimenta de crustáceos.

6.- Pez cerdo (Congiopodidae): Estos peces de hocico largo y sin escamas viven en aguas frías del hemisferio sur y mudan la piel como los reptiles.

7.- Centollo japonés (Macrocheira kaempferi): Con una envergadura de hasta 3,5 metros y una vida de hasta 100 años, estos artrópodos son los mayores del planeta.

Las 13 criaturas más extrañas y peligrosas de las profundidades marinas

8.- Tiburón martillo gigante (Sphyrna mokarran): Con su cabeza en forma de martillo, este tiburón maximiza su capacidad de detección de presas y puede medir hasta 5,5 metros de longitud.

9.- Pez sapo peludo (Antennarius hispidus): A pesar de su extraño aspecto, este feroz depredador puede engullir presas de su mismo tamaño y utiliza un señuelo en forma de pompón para atraerlas.

10.- Tiburón de seis branquias (Hexanchus griseus): Este tiburón nada a casi 4.000 metros de profundidad y se alimenta de diversas especies marinas.

Las 13 criaturas más extrañas y peligrosas de las profundidades marinas

11.- Pez león (Pterois volitans y Pterois miles): Con sus espinas venenosas y su capacidad de poner millones de huevos al año, estos peces depredadores son una amenaza para las especies autóctonas.

12.- Pez rata (Uranoscopidae): Con su boca y ojos en la parte superior de la cabeza, este pez puede detectar a sus presas desde abajo y cuenta con descargas eléctricas y veneno.

13.- Pez lobo del Atlántico (Anarhichas lupus): Con sus dientes inusuales y su hábitat entre las rocas cerca de la costa, este pez se alimenta de cangrejos y moluscos.

TAL VEZ TE INTERESE: Los 5 ríos más grandes del mundo: Maravillas de la naturaleza que alimentan el planeta

Estas fascinantes criaturas son solo una muestra de la diversidad y la belleza que se encuentra en las profundidades marinas. A medida que los conocimientos se exploran y descubren nuevas especies, nos sorprenden con la increíble variedad de vida que habita en nuestro océano.

Etiquetas: AnimalesCriaturasCriaturas marinasOceano
Emir Alcazar

Emir Alcazar

Te puede interesar: Publicaciones

Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia
Ciencia y Naturaleza

NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia

mayo 16, 2025
Bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado y sobrevive a enfermedad mortal
Ciencia y Naturaleza

Bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado y sobrevive a enfermedad mortal

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil