Isla Mujeres celebra 175 años de historia y orgullo

La comunidad isleña celebró con orgullo el 175 aniversario de la fundación de Isla Mujeres.

Isla Mujeres celebra 175 años de historia y orgullo

Isla Mujeres celebra 175 años de historia y orgullo

La comunidad isleña celebró con orgullo el 175 aniversario de la fundación de Isla Mujeres, en una jornada que combinó historia, identidad y reconocimientos a ciudadanas y ciudadanos que han marcado el rumbo de este municipio.

La ceremonia se llevó a cabo en la explanada municipal y reunió a habitantes, descendientes de las familias fundadoras, representantes de los poderes del estado y autoridades locales. Más allá de los discursos oficiales, el encuentro se convirtió en un homenaje a las raíces del pueblo y a la memoria de quienes forjaron esta isla como un hogar lleno de cultura y resiliencia.

Uno de los momentos más emotivos fue la entrega de 35 reconocimientos a descendientes de familias fundadoras, un gesto que subrayó la importancia de mantener vivo el legado histórico de quienes levantaron los primeros cimientos de Isla Mujeres. Además, se otorgaron galardones en distintas categorías, entre ellos las medallas al Mérito Ciudadano y al Mérito Turístico, así como las preseas “Diosa Ixchel”.

Durante la ceremonia, se evocó la carta enviada en 1849 por Bartolomé Magaña, líder del poblado de Dolores —hoy Isla Mujeres—, en la que solicitaba apoyo para consolidar la naciente comunidad. Este recuerdo sirvió como recordatorio de la lucha constante por el reconocimiento y la identidad isleña.

La jornada también fue un espacio de reflexión sobre la transformación social y económica que vive Isla Mujeres, hoy reconocida no solo por su historia, sino también como un destino turístico de talla internacional que conserva tradiciones y fortalece su identidad cultural.

Reconocimientos a ciudadanos destacados

Como parte de la conmemoración, se distinguió a mujeres y hombres que han contribuido desde distintos ámbitos al desarrollo de la isla y del estado.

Mérito Turístico: Rogelio Magaña Castro, por sus documentales y producciones cinematográficas que han difundido la riqueza de Quintana Roo en el mundo.

Mérito Ciudadano: Gilberto Pastrana Novelo, recordado por su papel como Diputado Constituyente en la creación de la Constitución de Quintana Roo.

Medio Ambiente: Óscar Rébora Aguilera, por su liderazgo en la lucha contra el sargazo.

Salud: Flavio Carlos Rosado, por llevar servicios médicos a comunidades alejadas mediante las Caravanas de la Salud.

Humanismo: Tomás Chávez Rodríguez, por su labor en preservar tradiciones religiosas y culturales en Rancho Viejo.

Mujer Emprendedora: Rosa Agustina Zapata Arias, pionera en la creación de la primera granja de búfalos en la zona.

TAL VEZ TE INTERESE: Joven cancunense triunfa en concurso nacional de ballet en Bellas Artes

Cívica: Víctor Manuel Méndez Cimé, por su impulso a la educación cívica y su triunfo en el Abierto Nacional de Escoltas 2025.

Cultural-Histórico: Fidel Villanueva Madrid, por la difusión y conservación de la memoria histórica local.

Acción Ciudadana: Juan Alberto May Chan, por su activismo en favor del desarrollo rural y agrícola.

Altruismo: Dr. Raúl Enrique Euán Ávila, por su compromiso solidario en la atención médica a los isleños.

Deporte: Eddi Alexander Pech Martínez, ganador de dos medallas de plata en patinaje de velocidad en la Olimpiada Nacional CONADE 2025.

Impulso a la Mujer: Mara Lezama Espinosa, reconocida por su papel en la implementación de la Red Nacional de Abogadas de las Mujeres.

Una celebración de identidad

El 175 aniversario no solo fue un acto conmemorativo, sino una oportunidad para reafirmar el sentido de pertenencia de la comunidad. Isla Mujeres, que nació como el pueblo de Dolores, sigue mostrando al mundo su dualidad: un lugar turístico de relevancia internacional y, al mismo tiempo, un pueblo con raíces profundas que resguarda su esencia frente a los retos de la modernidad.

Más que un evento institucional, el encuentro se vivió como una fiesta de memoria y orgullo isleño, donde las familias recordaron que cada generación ha contribuido a mantener viva la identidad de este rincón del Caribe mexicano.

TAL VEZ TE INTERESE: Ballet Municipal de Isla Mujeres se presenta en un festival de Colombia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil