Inician México y EE.UU. diálogo para renovar acuerdo sobre comercio de tomates

Las negociaciones buscan equilibrar intereses de agricultores y consumidores.

images 98 1

Representantes de México y Estados Unidos comenzaron formalmente las conversaciones para actualizar el acuerdo sobre comercio de tomates, un tema clave para la economía agrícola bilateral. El pacto, vigente desde 1996, regula precios y condiciones para evitar prácticas desleales.

TAL VEZ TE INTERESE: México podría entrar en recesión: consumo de los hogares sigue en caída, alerta el Inegi

La renovación busca adaptarse a nuevas realidades del mercado, como el aumento en costos de producción y la demanda de estándares de calidad más altos. Productores mexicanos esperan mantener su acceso privilegiado al mercado estadounidense, que consume el 80% de sus exportaciones.

El diálogo ocurre en un contexto de tensiones comerciales en otros sectores, lo que añade complejidad a las negociaciones. Ambos gobiernos han expresado su voluntad de llegar a un acuerdo beneficioso para todas las partes.

Analistas señalan que cualquier cambio afectará directamente a consumidores estadounidenses, acostumbrados a precios bajos en temporada de invierno gracias a las importaciones mexicanas.

¿Lograrán los negociadores un equilibrio entre protección a productores y estabilidad de precios? Los próximos meses serán decisivos para este cultivo que mueve más de $2,000 millones anuales.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Qué está pasando? Principales bolsas del mundo pierden ante posible recesión en EE.UU.

Con información de: El Economista

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil