Un reciente informe de la ONU advierte sobre los graves efectos del cambio climático en las zonas costeras del mundo. El aumento del nivel del mar y las condiciones climáticas extremas ponen en riesgo a millones de personas y ecosistemas frágiles.
De acuerdo con el estudio, la erosión costera y las inundaciones podrían desplazar a comunidades enteras en las próximas décadas. Ciudades como Nueva York, Venecia y Cancún están en la lista de los lugares más vulnerables a estos cambios.
TAL VEZ TE INTERESE: Semana Santa: ¿Cuáles son los mejores destinos para visitar en Quintana Roo?
Los expertos destacan la necesidad de políticas ambientales más estrictas para frenar el deterioro de las costas. La reducción de emisiones de carbono y la protección de manglares y arrecifes son algunas de las estrategias sugeridas para mitigar el impacto.
Además del peligro para las poblaciones humanas, los ecosistemas marinos también enfrentan una crisis. La acidificación de los océanos y la pérdida de biodiversidad amenazan la pesca y otras actividades económicas fundamentales para las comunidades costeras.
TAL VEZ TE INTERESE: Sheinbaum celebra que México esté exento de aranceles de Estados Unidos
El informe resalta que el tiempo para actuar se está agotando y que los gobiernos deben invertir en infraestructura resiliente y tecnologías de adaptación. Sin estas medidas, el costo económico y social del cambio climático será incalculable.
Los científicos instan a la cooperación internacional para enfrentar esta crisis global. Desde acuerdos climáticos hasta el financiamiento de proyectos sostenibles, cada acción cuenta para proteger el futuro de las zonas costeras y sus habitantes.
Con información de: INFOBAE
Deja un comentario Cancelar respuesta