En un hallazgo que podría redefinir nuestra comprensión de la genética, investigadores han identificado un tercer mecanismo de herencia que va más allá de los conocidos ADN y ARN. Este descubrimiento, realizado mientras se estudiaba el cáncer en gusanos, sugiere que ciertas proteínas pueden transmitir información genética de una generación a otra, desafiando las nociones tradicionales de la biología hereditaria.
Durante sus investigaciones, los científicos observaron que los gusanos hermafroditas experimentaban cambios reproductivos inusuales, volviéndose más femeninos y eventualmente estériles en generaciones sucesivas. Este fenómeno no podía explicarse mediante las vías genéticas convencionales, lo que llevó a los investigadores a explorar otras posibilidades.
La clave del misterio resultó ser la acumulación de proteínas con propiedades priónicas, similares a las asociadas con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Estas proteínas amiloides parecían actuar como vehículos de herencia, transmitiendo características fenotípicas sin alterar la secuencia del ADN.
Este nuevo mecanismo de herencia podría tener implicaciones significativas en nuestra comprensión de diversas enfermedades y rasgos hereditarios que no se explican completamente mediante la genética tradicional. Aunque aún se necesita más investigación para comprender completamente este proceso, el descubrimiento abre nuevas vías para explorar cómo se transmite la información genética y cómo se manifiestan ciertos rasgos y enfermedades en las generaciones futuras.
Deja un comentario Cancelar respuesta