¡Justicia para el hombre invidente! Un hecho de presunta discriminación hacia una persona con discapacidad visual ha generado indignación en Ecuador. Andy Díaz, un músico y abogado invidente, relató en redes sociales cómo un guardia de seguridad le negó el acceso al sistema de transporte público Ecovía, en Quito, pese a que viajaba acompañado de su perro guía Kenshi, indispensable para su movilidad.
De acuerdo con la denuncia, el uniformado le advirtió que estaba prohibido el ingreso de animales a las unidades y estaciones, por lo que no podía hacer uso del servicio. Andy mostró su carnet de discapacidad y explicó que el perro guía estaba legalmente autorizado, pero el oficial mantuvo su postura y le pidió que leyera las disposiciones del sistema de transporte.
“Yo no veo, señor”: expreso el hombre invidente
El momento fue grabado por el propio hombre llamado Andy Díaz y compartido en Instagram, donde tiene casi cinco mil seguidores. En el video se escucha al guardia decirle que no podía entrar y que debía atender las reglas.
TAL VEZ TE INTERESE: Policías adoptan a un perrito rescatado en CDMX
Ante ello, Andy respondió: “Yo no veo, señor. Soy una persona ciega, no puedo leer las normas… léame las normas, por favor”. A pesar de su insistencia, el uniformado no le permitió el acceso.
@idolatro24 Guardia pide a persona ciega leer!🌚💀#sabiasque #ciego #ecuador #guardia #noticia
La situación del hombre invidente generó gran indignación, pues las leyes ecuatorianas reconocen el derecho de las personas con discapacidad visual a desplazarse con la ayuda de un perro guía. Andy recordó que en el país se aprobó recientemente una nueva legislación en favor de las personas con discapacidad, pero advirtió que casos como este seguirán ocurriendo si no existe mayor difusión y capacitación.
Autoridades anuncian medidas
El video rápidamente se hizo viral y provocó múltiples reacciones en redes sociales. Usuarios denunciaron la falta de empatía del guardia y exigieron sanciones, mientras otros destacaron la necesidad de reforzar la formación del personal encargado de los espacios públicos.
Ante la polémica, la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito emitió un comunicado en el que aseguró que adoptará medidas correctivas. “Nuestro compromiso con la plena garantía de los derechos de las personas con discapacidad, protegidos por la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, es irrenunciable”, expresó la institución.
Andy Díaz, quien además de abogado es músico y atleta, insistió en que su denuncia busca evitar que hechos de este tipo se repitan. “Un llamado a las autoridades para que estas cosas dejen definitivamente de ocurrir”, escribió en sus redes sociales.
Deja un comentario Cancelar respuesta