Historia, curiosidades y anécdotas sobre la Pasión de Cristo en Iztapalapa

La representación religiosa más grande de América revela sus secretos mejor guardados.

images 2025 04 18T111554.073

La Representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa cumple 180 años en 2025, consolidándose como el evento religioso y cultural más importante de la Ciudad de México. Esta tradición atrae a más de 2 millones de visitantes anuales.

TAL VEZ TE INTERESE: Vinculan a proceso a pareja por explotación infantil en Playa del Carmen

Sus orígenes se remontan a 1843, cuando habitantes organizaron la primera procesión para pedir el fin de una epidemia de cólera. La promesa se mantiene hasta hoy, pasando de generación en generación.

Datos curiosos poco conocidos:
– El Cristo mide exactamente 1.78 m (estatura promedio de la época)
– La cruz pesa 98 kg y es de madera de ocote
– Los nazarenos caminan 3.5 km descalzos

La selección del elenco es todo un ritual:
– 500 aspirantes compiten cada año
– Jesús debe ser soltero y vivir en Iztapalapa
– María se elige por votación popular
– Judas debe ser actor experimentado

TAL VEZ TE INTERESE: Hallan 2 cuerpos humanos en estado de descomposición dentro de cenote en Cancún

La indumentaria sigue técnicas artesanales:
– Túnica de Jesús tejida a mano en lana
– Coronas de espinas naturales
– Sandalias de cuero vegetal

En 2025 se incorporarán novedades:
– Realidad aumentada en estaciones del Vía Crucis
– Transmisión en 8K por streaming
– Exposición de vestuarios históricos

“Más que una representación, es un acto de fe comunitaria”, explica el cronista Javier Ruiz. La UNESCO evalúa declararla Patrimonio Cultural Inmaterial en 2026.

Con información de: INFOBAE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil