México se prepara para una combinación de fenómenos meteorológicos que traerán frío intenso y fuertes lluvias. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el frente frío número 7 se mantiene estacionario sobre el norte del país, mientras una zona de baja presión en el Pacífico tiene un 50% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en los próximos días, el cual llevaría el nombre de ‘Sonia’.
El sistema frontal provocará un marcado descenso de temperaturas, con mínimas de -5 a 0 grados y heladas en zonas serranas de Baja California, Sonora, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. Además, se esperan valores de 0 a 5 grados en sierras de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Veracruz, Jalisco y Colima, donde también podrían presentarse bancos de niebla y heladas ligeras.
Pronóstico del ciclón Sonia
La zona de baja presión se localiza a unos 405 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, y según la Conagua, incrementó al 50% su probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y al 60% en los próximos siete días. De evolucionar, podría transformarse en un ciclón tropical hacia el fin de semana.
TAL VEZ TE INTERESE: Avión mexicano cae en Michigan y no deja sobrevivientes
Este fenómeno generará lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas, así como muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo. También se esperan precipitaciones fuertes en Sinaloa, Chihuahua, Durango, Colima, Michoacán, Veracruz, Tabasco y Campeche, acompañadas de rachas de viento y oleaje elevado en zonas costeras.
Frentes fríos y tormentas tropicales
De acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, aún podrían formarse seis tormentas tropicales más en el Pacífico antes de concluir la temporada, con nombres previstos como Tico, Velma, Wallis, Xina, York y Zelda. En cuanto a los sistemas invernales, la Conagua prevé la entrada de 48 frentes fríos durante el ciclo 2025-2026, apenas por debajo del promedio histórico de 50. Tan solo en octubre se esperan cinco frentes fríos que mantendrán el descenso de temperatura en todo el país.
Aunque el pronóstico general indica que las temperaturas se mantendrán ligeramente por encima del promedio en los próximos meses, el vórtice polar podría provocar frío extremo en regiones serranas del norte y centro del país, marcando así el inicio de una temporada invernal más activa de lo habitual.
TAL VEZ TE INTERESE: Mujer engaña a abuelita con la comunión para robarle dinero
Deja un comentario Cancelar respuesta