El equipo mexicano de tiro con arco escribió una nueva página dorada en su historia durante el Campeonato Mundial en Berlín. Alejandra Valencia y Álex Ruiz conquistaron el primer lugar por equipos mixtos, superando a potencias como Corea del Sur y Estados Unidos.
En clavados, Randal Willars logró la hazaña más difícil: vencer en la plataforma de 27 metros, considerada la disciplina más peligrosa del deporte acuático. Su puntaje de 9.5 en el último clavado le dio la victoria por apenas 0.3 puntos.
TAL VEZ TE INTERESE: Los Ángeles 2028: Memorial Coliseum será el primer estadio en alojar 3 Juegos Olímpicos
Valencia, quien ya había ganado bronce en Tokio 2020, mostró su medalla en TWITTER con el mensaje: “Este oro es para todos los niños que sueñan con un arco en las manos”. Su historia de superación (empezó disparando a latas en Sonora) inspira a nuevas generaciones.
El éxito no es casualidad: México ha invertido en el Centro Nacional de Alto Rendimiento, con tecnología de punta para análisis biomecánico. Los arqueros entrenan con sistemas computarizados que miden cada movimiento al milímetro.
En clavados, la tradición mexicana sigue vigente. Willars es alumno de Iván García, medallista olímpico, demostrando que la escuela mexicana sigue produciendo campeones mundiales.
TAL VEZ TE INTERESE: Cristiano Ronaldo se proclama el mejor jugador de la historia
Estos resultados colocan a México en el top 5 mundial de tiro con arco y refuerzan su liderazgo en clavados de alta dificultad. La CONADE anunció becas especiales para estos deportistas rumbo a los Juegos Olímpicos.
Medios internacionales como ESPN han destacado el “estilo mexicano” en clavados: arriesgado pero técnicamente perfecto. Mientras que en tiro con arco, la calma y concentración son el sello distintivo.
Con información de: El Universal
Deja un comentario Cancelar respuesta