Con la llegada del mes de febrero, los trabajadores en México podrán disfrutar de un nuevo día de descanso obligatorio, establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT). Sin embargo, aquellos empleados que, por necesidades de su empresa o institución, deban presentarse a laborar en esta fecha, recibirán un pago adicional como compensación por su jornada, lo que significa que su salario será tres veces mayor al habitual.
¿Cuándo es el día feriado de febrero y por qué se conmemora?
En México, el mes de febrero trae consigo una de las fechas más importantes en la historia del país: el Día de la Constitución. Esta celebración, que originalmente tiene lugar el 5 de febrero, se estableció para recordar la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, documento que sentó las bases del sistema jurídico y político actual.
Sin embargo, la LFT establece que, cuando un día de descanso obligatorio cae entre semana, su conmemoración se recorra al lunes más cercano con el propósito de generar fines de semana largos y fomentar el turismo interno. Por esta razón, en 2025 el día feriado no será el miércoles 5 de febrero, sino que se trasladará al lunes 3 de febrero.
¿Por qué algunos trabajadores recibirán pago triple?
De acuerdo con el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, los empleados que sean requeridos para laborar en días de descanso obligatorio tienen derecho a recibir un pago extra. Esto significa que, además del salario diario normal que les correspondería por ese día, deben recibir una cantidad adicional equivalente al doble de su salario. En otras palabras, su remuneración total será el triple de su sueldo habitual.
La ley establece que las empresas y patrones pueden determinar qué trabajadores deben presentarse a laborar en estas fechas, dependiendo de la naturaleza del trabajo y las necesidades operativas de cada empresa. No obstante, en estos casos, los empleados deben recibir la compensación correspondiente por su jornada laboral.
¿Cuál será el próximo día de descanso obligatorio en México?
Después del feriado del 3 de febrero, el siguiente día de descanso obligatorio en el país será en marzo. De acuerdo con el calendario oficial, la próxima fecha marcada como no laborable será el lunes 17 de marzo, en conmemoración del natalicio de Benito Juárez, expresidente de México nacido el 21 de marzo de 1806.
Este esquema de descansos oficiales no solo busca honrar fechas históricas importantes, sino también permitir que los trabajadores disfruten de fines de semana largos, promoviendo el descanso, la convivencia familiar y el turismo dentro del país.
Deja un comentario Cancelar respuesta