En agosto de 2025, Elizabeth Hernández, destacada nadadora mexicana reconocida por su hazaña de cruzar el Canal de la Mancha en 1991, está lista para vivir una nueva aventura: participar en la Winter Swimming World Cup 2025 frente al majestuoso Glaciar Perito Moreno, en Argentina.
La historia llena Elizabeth Hernández: Récords y pasión acuática
Con ya más de cinco décadas de vida, Hernández no solo fue la primera mexicana en cruzar a nado el Canal de la Mancha (completó el trayecto en 10 horas y 40 minutos), sino que también acumuló logros históricos: obtuvo el Premio Nacional del Deporte en 1992, impuso récords mundiales nadando casi 84 km en 24 h y 187 km en 23 horas y 10 minutos en el río Paraná en 1994.
Enfrentando temperaturas extremas
Este año, se prepara para nadar en aguas que oscilan entre los 3 y 5 °C, en pruebas de 50, 100 y 200 metros estilo libre, así como en 50 y 100 metros pecho. Competirá en la categoría de 55 a 59 años, siendo la única representante mexicana en este certamen internacional que reúne a nadadoras de más de 20 países.
Para llegar en forma óptima, entrenó en la Ciudad de México en albercas enfriadas a entre 5 y 7 °C, realizando sesiones de hasta 10 minutos con las piernas atadas para simular condiciones extremas. Con ello fortaleció tanto su resistencia física como su tolerancia mental al frío extremo.
Un nuevo objetivo tras décadas de superación personal
La participación en El Calafate no solo representa otro desafío en su ya extensa trayectoria; simboliza su lucha constante por romper barreras incluso tres décadas después de sus primeras hazañas deportivas. Elizabeth Hernández encarna así un ejemplo de motivación y dedicación para toda la comunidad deportiva mexicana.
Deja un comentario Cancelar respuesta